Se denomina retrete, inodoro, bombonera o excusado al elemento sanitario utilizado para recoger y evacuar losexcrementos y la orina humanos hacia la instalación de saneamiento y que impide, mediante un sistema de sifón de agua limpia, la salida de los olores desagradables de la cloaca hacia los espacios habitados. Generalmente los inodoros se fabrican de porcelana, pero también de acero inoxidable y cualquier otro material impermeable y liso.
El nombre de inodoro viene de que es el primer aparato sanitario que tuvo un cierre hidráulico para evitar la salida de olores, mucho más necesario que en los otros aparatos. Antes de la aparición de este sistema, evidentemente era maloliente, y se encerraba en un local pequeño, exclusivo para ese uso, que tenía el nombre de retrete (que viene deretirete, retiro pequeño). Como de todos modos, tras su uso, quedan olores en el local, en los países fríos se conservó esa separación en un local específico, que podía ser ventilado sin necesidad de enfriar el aire del cuarto de aseo o baño, en el que es habitual desnudarse. El resto de los aparatos adoptó también el cierre hidráulico, luego, teóricamente, también podrían llamarse inodoros
- Excusado o su variante escrita con “s”, escusado.1
- Poceta en Venezuela (refiriéndose al método antiguo de eliminación de excrementos: en un pozo).
- Retrete, palabra que significa ‘retiro pequeño’ (retirete) y por tanto se tendría que referir más bien al local reducido donde se pone el inodoro.
- Sanitario, en Costa Rica, México y Colombia donde también se usan los términos inodoro o taza del baño.
- Inodoro, en Argentina, Bolivia.
- Servicio en Costa Rica, Honduras El Salvador y Panamá.
- Váter, inodoro o wáter en España (pronunciando el inglés water como "báter").
- Wáter en Chile (también referido como taza del baño), Perú, Uruguay y Paraguay.
- Wáter clóset o WC. Proviene del término inglés water closet (‘armario o gabinete del agua’), en referencia a la pequeña habitación y al artefacto contenido en ella donde se depositan los desechos humanos, que corresponde más o menos con el término castellano retrete.
- La particularidad del inodoro consiste en que tiene un desagüe acodado, de modo que queda retenida agua en él, formando un cierre hidráulico o sifón, que impide el paso de olores desagradables. El arrastre de la materia orgánica al saneamiento requiere un dispositivo que produce una descarga de gran caudal de agua en tiempo muy corto, dejando nada más que agua limpia en el codo del cierre hidráulico. Este dispositivo puede ser una cisterna o una válvula especial llamadafluxómetro.
- ohn Harington describió en 1596 un predecesor del inodoro que se vaciaba mediante una válvula. El sistema de cierre hidráulico con el tubo en forma de S fue patentado por Alexander Cumming en 1775
No hay comentarios:
Publicar un comentario