Diario personal

Se trata de un texto que, de
manera fragmentaria y con el registro de la fecha, suele destinarse a una
lectura ulterior y privada de quien lo confeccionó. Se llama también diario el
libro que lo contiene.
Tipos de diario
Si se trata de un diario
íntimo, se escriben meditaciones o hechos pasados recientes que afectan al
autor, que derivan a veces en profundas exploraciones de la mente. También
puede plantearse como un lugar donde expresar o desahogar los sentimientos.
Algunos diarios personales
se han popularizado como relatos testimoniales de la época que le tocó vivir a
quien lo escribió, como el caso del célebre Diario de Ana Frank.
Diarios personales
imaginarios constituyen, a veces mezclados con el género epistolar, la
estructura de algunas novelas famosas como Frankenstein o el moderno Prometeo,
de Mary Shelley, y Drácula, de Bram Stoker. El diario íntimo también ha sido
incorporado como una estrategia narrativa, por el cual el lector puede ver lo
que ocurre en la mente del narrador autodiegético. Un ejemplo de esto es la
novela de Nikolái Gógol, Diario de un loco. lo más importante es que Un diario
se puede usar para dejar constancia de citas futuras u otras actividades
planeadas, en cuyo caso se denomina agenda o dietario y posee un carácter
pragmático no literario relacionado habitualmente con la esfera laboral o con
los propósitos cotidianos.
Tipos de
elocución
En un diario personal se
anotan sueños, mentiras, pensamientos y reflexiones, así como los hechos más
importantes que se dan cada día. Utiliza formas de expresión coloquial y puede
hacer uso de las modalidades de elocución narrativa, descriptiva,
argumentativa, expositiva, etcétera.
Blogs
A principios del año 2000
empezaron a proliferar los blogs o bitácoras. Eran sitios webs muy similares a
un diario personal tradicional en papel en las que un internauta relataba sus
vivencias en Internet o en su vida cotidiana.
La gran diferencia con el
concepto de diario personal clásico, aparte de su visibilidad pública, era el
hecho de ser una herramienta de web 2.0 que permitía la interacción con el
usuario en forma de comentarios.
Con el tiempo el concepto de
blog fue evolucionando y si bien aún existen los blogs que encajan con este
concepot inicial, hoy en día los blogs suelen centrarse mucho más en un tema
por el que el autor siente interés personal o profesional y realiza
divulgación.
Tanto es así que el blog se
ha convertido en una herramienta cada vez más reconocida en el terreno
profesional, especialmente para crear o fortalecer la marca personal de su
autor.
Herramientas para crear
blogs[editar]
En la actualidad existen
muchas opciones para crear blogs gratuitos o profesionales1 , lideras por las
plataformas de WordPress y Blogger.
WordPress en particular, se
está conviertiendo, además, en la herramienta más utilizada para la creación de
webs pequeñas y medianas2 .
Ejemplos
Diario de Ana Frank, las
experiencias escritas por Ana Frank, la adolescente judía que vivió encerrada
con su familia en su casa en Ámsterdam y que murió en los campos de
concentración del nazismo
Diario de un loco, de
Nikolái Gógol
En Life and Letters of James
David Forbes (1873), se recopilan amplios fragmentos del diario personal de
James David Forbes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario