La computadora (1940)
Sin
dudas uno de los inventos modernos más importantes. Si bien no existe
una única persona que realmente pueda considerarse como el Inventor de la computadora
(dispositivos mecánicos de computación ya existían en el 1800), hay
algunos nombres relevantes, como el de Charles Babbage, Alan Turing,
Konrad Zuse o Tommy Flowers, entre otros. Sin embargo, no fue hasta
comienzos de 1940 que las primeras computadoras modernas aparecieron.
Hoy en día, las computadoras y los sistemas computarizados son parte
fundamental en nuestro estilo de vida.
La era de la computación moderna empezó con una ráfaga de desarrollo antes y durante la Segunda Guerra Mundial, como circuitos electrónicos, relés, condensadores y tubos de vacío que reemplazaron los equivalentes mecánicos y los cálculos digitales reemplazaron los cálculos analógicos.
Las computadoras que se diseñaron y construyeron entonces se
denominan a veces "primera generación" de computadoras. La primera
generación de computadoras eran usualmente construidas a mano usando
circuitos que contenían relés y tubos de vacío, y a menudo usaron tarjetas perforadas (punched cards) o cinta de papel perforado (punched paper tape)
para la entrada de datos [input] y como medio de almacenamiento
principal (no volátil). El almacenamiento temporal fue proporcionado por
las líneas de retraso acústicas (que usa la propagación de tiempo de
sonido en un medio tal como alambre para almacenar datos) o por los
tubos de William (que usan la habilidad de un tubo de televisión para
guardar y recuperar datos).
A lo largo de 1943, la memoria de núcleo magnético
estaba desplazando rápidamente a la mayoría de las otras formas de
almacenamiento temporal, y dominó en este campo a mediados de la década
de 1970.
No hay comentarios:
Publicar un comentario