
Año. 1350
¿Cómo Surgió? Su aparición sucedió en
Europa en el siglo XIV, y durante 500 años permanecieron sin
modificaciones significativas; se cargaban con pólvora por la boca. A
Finales del siglo XV se les añadió un gatillo que permitió a los
soldados disparar sin soltar la culata.
El arma de fuego es un dispositivo destinado a propulsar uno o múltiples proyectiles mediante la presión generada por la combustión de un propelente.
De este modo se excluyen dentro de este término los dispositivos que
lanzan proyectiles por medio de un gas previamente comprimido. Su
función original y más común es provocar la muerte o la incapacitación
casi instantánea de un individuo (animal o humano) desde cierta
distancia, variable según el tipo de arma y las circunstancias(viento,
humedad, etc.). Algunas armas de fuego están específicamente diseñadas
para ser no letales y causar una incapacitación transitoria o tener
efectos disuasorios, sirviendo como armas antidisturbios; otras se
destinan a usos diversos no vinculados a la caza, el combate o la
ejecución. A diferencia de las armas blancas,
estas armas sí requieren ser cargadas una vez que se quedan sin
municiones, para esta función se ha diseñado complementos especiales
llamados cargadores (baterías en algunos países hispano parlantes) que
facilitan la carga de municiones y la vuelve más rápida; los cargadores
están diseñados para maximizar la cantidad de munición que puede llevar
el arma y cargarla de la forma más eficiente posible.
A las armas de fuego largas (rifles, escopetas, pistolas, carabinas,
fusiles, metralletas y ametralladoras) en algunos casos se les suele
agregar una bayoneta, la cual es un arma blanca muy afilada, la cual es utilizada como una espada para el combate cuerpo a cuerpo
o en caso de no tener balas; lo cual aumenta el riesgo de peligrosidad
de éstas. También este tipo de armas de fuego pueden utilizarse para
golpear, como si fuera un palo; y el golpe causado por éstas es muy
doloroso e inclusive puede provocar hermorragias externas e internas,
así como fracturas y desgarros, o provocar invalidez temporal o
permanente; e inclusive la muerte. Y la fornitura (la correa que se utiliza para llevar cómodamente el arma de fuego) de éstas puede ser utilizada como látigo y también puede ser utilizada para ahorcar a la víctima, provocándole muerte por asfixia
No hay comentarios:
Publicar un comentario