Evolución de los equipos reproductores de Música
Se conoce
de la existencia de la música desde tiempos antes de Cristo cual es: "(El
arte de combinar los sonidos y los silencios, a lo largo de un tiempo,
produciendo una secuencia sonora que transmite sensaciones agradables al oído,
mediante las cuales se pretende expresar o comunicar un estado del
espíritu)". Estos sonidos eran producidos en un principio mediante la
percusión de objetos como piedras, el piso, cueros de animales, o cualquier
cosa que sonara placentero al oído.
Reproductor tocadiscos
Para el año 1877 fue inventado el primer tocadiscos llamado fonógrafo por el inventor Tomas A. Edison, en el cual consistía en la grabación de un sonido en un cilindro que luego hacía girar contra una aguja. Ésta subía y bajaba en los surcos del cilindro, produciendo vibraciones que se amplificaban en una bocina cónica.
Desde su nacimiento pasaron trece años de modificaciones donde se utilizaron tres tipos de materiales como soportes para la grabación y reproducción del sonido que fueron ensayados además del propio Edison, por varios investigadores italianos, ingleses, norteamericanos, entre otros.
El primero fue el papel de estaño (tin-foil), luego le siguió el tubo de cartón parafinado y en 1890 el cilindro de cera macizo, que gracias a este se comenzó con la difusión comercial del fonógrafo.
Reproductor de cassette.
Éste fue creado por el consorcio electrónico holandés Phillips lanza al mercado en el año1963. Su tamaño reducido trajo un gran beneficio ya que consumían poca energía y podían ser transportados de un lado a otro sin ningún inconveniente. A raíz de la invención del cassette se pudieron diseñar equipos portátiles para que el cassette pudiese ser reproducido en cualquier lugar. Un de estos nuevos equipos fueron el Walkman (lanzado en 1979) y el mini-componente destacando que estos pueden ser alimentados por pilas.
El reproductor de cassette puede leer la cinta mediante una cabeza que tienen los reproductores. Esto sucede cuando la cabeza rota sobre la cinta leyendo los impulsos magnéticos que se encuentran en ella convirtiéndolo impulso eléctrico mediante un traductor para después pasarlo a vibraciones sonora, al igual que los tocadiscos.
El reproductor de cassette fue un equipo de gran utilidad mientras estuvo en su apogeo pero con el paso del tiempo éste perdió su popularidad. Esto sucedió ya que el medio que este equipo utilizaba para grabar audio no era muy confiable. Cuando el usuario grababa audio en la cinta del cassette repetidas veces, éste audio perdía muchas de sus buenas cualidades.
Reproductor de CD.
A partir de 1990 ya en plena era digital, se comenzó a comercializar los lectores láser para discos de vinilo. Aunque el disco de vinilo era bueno en calidad el CD predomino en el mercado por su buena calidad de grabación, tamaño y durabilidad, estos CD’s están constituidos por tres partes:
1.
Es
la que contiene la información del CD de 650 MB comúnmente la cual puede
almacenar hasta setenta y cuatro minutos de audio en diferentes pistas. Cada
pista queda grabada físicamente en el disco como un microsurco elíptico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario