Impresora normal

Introducción
En los comienzos de las
computadoras personales, alguien predijo que estas harían realidad aquel sueño antiguo
de "la oficina sin papeles".
A más de una década de la
revolución de las PC, podemos afirmar que el que hizo aquella predicción se
equivocó. Hoy en día los papeles siguen existiendo en las oficinas y casi en
igual cantidad, solo que cumplen diferentes funciones. Las impresoras surgen
con la necesidad de llevar al papel los resultados que se obtenían de las
computadoras, como por ejemplo para hacer informes a la gerencia de la empresa.
Lo primero que se necesitó
fue velocidad y facilidad de impresión. Los gráficos fueron el próximo gran
salto, dando fin a los papeles repletos de textos y textos. Luego se aplicó el
color y hoy en día se suma un factor muy importante para los tiempos que
vivimos, "la economía". Las últimas investigaciones buscan impresoras
de bajo costo y consumo, a fin de poder llegar a toda empresa u hogar que las
precise.
Objetivos de
la impresora
Conocer su concepto y
definición de la impresora
Saber el inicio y su
historia de la primera impresora que salio al mercado
Conocer e identificar los
distintos tipos de impresoras
Conocer las características
básicas de las impresoras
Identificar y saber sobre
impresoras
¿Qué es una
impresora ?
Una impresora es un
periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o
gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en
medios físicos como el papel.
Historia de la
impresora
La historia de la impresora
se puede remontar junto con la creación de la primera computadora, la máquina
analítica de Charles Babbage, a pesar de que el inventor nunca logró construir
su PC, sí terminó los planos en los que se incluía el mecanismo de impresión.
En 1950 llega la primera impresora eléctrica para computadoras, sin embargo
solo era capaz de imprimir textos. Siete años más tarde se desarrolla la
impresión por matriz de puntos, pero contaba con las mismas limitaciones que su
antecesor. En 1959 Xerox fabrica la fotocopiadora y para 1973 aparece la
primera fotocopiadora a color, fabricada por Canon. En 1978 se crea la impresora
de margarita, que únicamente podía escribir letras y números, pero tenía la
calidad de una máquina de escribir.
Finalmente en 1980 aparece
la impresora láser en blanco y negro, 8 años más tarde le implementan la
modalidad de color.
No hay comentarios:
Publicar un comentario