miércoles, 27 de enero de 2016

Las redes sociales

Redes sociales

Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos.

En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.

Seis grados de separación

La teoría de los seis grados de separación afirma que cada individuo del planeta está conectado con el resto. Esta relación se basa en una cadena de conocidos que no supera las 6 personas. Esta hipótesis ha intentado ser demostrada desde su origen a principios del siglo XX.



Eminem

Eminem es el nombre artístico de Marshall Bruce Mathers, nacido en Kansas City el 17 de octubre de 1973. El nombre de Eminem proviene de la unión de ambas iniciales, M&M, pronunciada en inglés. Su infancia no fue fácil. Creció en ausencia del padre, quien abandonó el hogar cuando él tenía seis meses, y al cual rehusó conocer una vez alcanzada la celebridad. Vivió en varios estados con su madre, Deborah Mathers-Briggs, hasta que se instalaron en los suburbios de Detroit (Michigan), cuando él contaba doce años.

Una vida de película 

El joven Marshall creció muy apegado a su abuela, Betty Kresin (hoy, habitual comentarista del comportamiento de su nieto en la prensa del corazón estadounidense). La relación con su madre ha sido una constante fuente de conflicto: él la acusa de mentirosa y drogadicta, y achaca sus constantes mudanzas a su incapacidad para encontrar un trabajo estable. Por su parte, Briggs declaró a la BBC que «mimó» a su hijo, quien no se fue de casa hasta los veinticinco años.


Embarazo en la adolescencia

Número de nacimientos en adolescentes por cada 1000 mujeres entre 15 y 19 años, 2002 En casi todos los países del mundo las tasas de nacimientos en adolescentes van descendiendo.
Embarazo adolescente o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolecente; entre la adolescencia inicial o pubertad–comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia . La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años.
El término también se refiere a las mujeres embarazadas que no han alcanzado la mayoria de edad jurídica , variable según los distintos países del mundo, así como a las mujeres adolescentes  embarazadas que están en situacion de dependencia de la familia de origen.

Tecnología del hogar

Si el Hogar es concebido como la más importante Empresa, debe tener al frente a un buen líder o Gerente responsable que coordine y haga posible el objetivo principal que es obtener éxito familiar y el tan anhelado bienestar. Sin embargo, uno de los principios de todo buen Gerente en cualquiera de las disciplinas que ejerza, es el uso de tecnología pues ciertamente facilita la labor a desempeñar. Si en toda organización empresarial es válida y pertinente su aplicación, ¿por qué lo vamos a desestimar en nuestro Hogar?

En el momento pueda que suene traído de los cabellos pero como Amas de Casa, hacemos todo cuanto sea posible por rendir el dinero y el tiempo, por ganar esos minutos que nos permitan un descanso ante tanta responsabilidad, y cuando comenzamos a enumerar toda la tecnología existente en nuestra casa comprendemos que ha sido y es una herramienta valiosa para simplificar nuestra actividad familiar:

  • Contamos con procesadores de alimentos y picadores que facilitan la preparación de la comida diaria. Cómo agradecemos la existencia de la licuadora y la tostadora!!!
  • Disponemos de un horno microondas cuando estamos apuradas y se nos olvidó descongelar el pollo para prepararlo en el almuerzo.
  • Contamos con un teléfono inalámbrico para tertuliar las últimas novedades con nuestras amigas mientras danzamos al son de las escobas y coletos.
  • Disponemos de planchas a vapor para aligerar rápidamente las arrugas de la ropa cuando nuestras abuelas se agotaban queriendo lograr el mismo fin con planchas de carbón.
  • Tenemos en casa una computadora y le dijimos adiós a las máquinas de escribir manuales que nos alteraban cuando cometíamos algún error y debíamos enmendarlo con correctores de papelito o líquido, aún permaneciendo el manchón.
  • Ahora realizamos los pagos de los servicios públicos, las tarjetas de crédito, etc. valiéndonos de INTERNET para evitar las largas colas en los establecimientos y bancos.
  • Muchos se afeitan en su propia casa con las máquinas eléctricas y de baterías que les ahorran tiempo y dinero.
  • Más de una vez salimos de un apuro por disponer dentro de nuestro vehículo un teléfono celular "salvador de adversidades" que nos ha facilitado llamar a una grúa, a un fiscal de tránsito, reportar alguna irregularidad a la Policía.

Somos seres humanos que evolucionamos.


Tecnología del siglo 21

La                                          INTRODUCCIÓN

En los escasos años que han pasado del siglo XXI la tecnología ha avanzado rápidamente

día tras día, desarrollando en casi todos los campos de la ciencia. La tasa de avance de las

computadoras es un excelente demostración de la gran aceleración del progreso tecnológico,

lo que lleva a varios a predecir la llegada de una Particularidad tecnológica en este siglo.

viernes, 8 de enero de 2016

Reproductor de musica


Evolución de los equipos reproductores de Música

 



Se conoce de la existencia de la música desde tiempos antes de Cristo cual es: "(El arte de combinar los sonidos y los silencios, a lo largo de un tiempo, produciendo una secuencia sonora que transmite sensaciones agradables al oído, mediante las cuales se pretende expresar o comunicar un estado del espíritu)". Estos sonidos eran producidos en un principio mediante la percusión de objetos como piedras, el piso, cueros de animales, o cualquier cosa que sonara placentero al oído.

Reproductor tocadiscos

Para el año 1877 fue inventado el primer tocadiscos llamado fonógrafo por el inventor Tomas A. Edison, en el cual consistía en la grabación de un sonido en un cilindro que luego hacía girar contra una aguja. Ésta subía y bajaba en los surcos del cilindro, produciendo vibraciones que se amplificaban en una bocina cónica.

Desde su nacimiento pasaron trece años de modificaciones donde se utilizaron tres tipos de materiales como soportes para la grabación y reproducción del sonido que fueron ensayados además del propio Edison, por varios investigadores italianos, ingleses, norteamericanos, entre otros.

El primero fue el papel de estaño (tin-foil), luego le siguió el tubo de cartón parafinado y en 1890 el cilindro de cera macizo, que gracias a este se comenzó con la difusión comercial del fonógrafo.


 

Reproductor de cassette.

Éste fue creado por el consorcio electrónico holandés Phillips lanza al mercado en el año1963. Su tamaño reducido trajo un gran beneficio ya que consumían poca energía y podían ser transportados de un lado a otro sin ningún inconveniente. A raíz de la invención del cassette se pudieron diseñar equipos portátiles para que el cassette pudiese ser reproducido en cualquier lugar. Un de estos nuevos equipos fueron el Walkman (lanzado en 1979) y el mini-componente destacando que estos pueden ser alimentados por pilas.

El reproductor de cassette puede leer la cinta mediante una cabeza que tienen los reproductores. Esto sucede cuando la cabeza rota sobre la cinta leyendo los impulsos magnéticos que se encuentran en ella convirtiéndolo impulso eléctrico mediante un traductor para después pasarlo a vibraciones sonora, al igual que los tocadiscos.

El reproductor de cassette fue un equipo de gran utilidad mientras estuvo en su apogeo pero con el paso del tiempo éste perdió su popularidad. Esto sucedió ya que el medio que este equipo utilizaba para grabar audio no era muy confiable. Cuando el usuario grababa audio en la cinta del cassette repetidas veces, éste audio perdía muchas de sus buenas cualidades.


 

Reproductor de CD.

A partir de 1990 ya en plena era digital, se comenzó a comercializar los lectores láser para discos de vinilo. Aunque el disco de vinilo era bueno en calidad el CD predomino en el mercado por su buena calidad de grabación, tamaño y durabilidad, estos CD’s están constituidos por tres partes:

1.     Es la que contiene la información del CD de 650 MB comúnmente la cual puede almacenar hasta setenta y cuatro minutos de audio en diferentes pistas. Cada pista queda grabada físicamente en el disco como un microsurco elíptico.


 

inventos de la humanudad 3


 

. El Microscopio (Año 1590)

Cuando Robert Hooke publicó en 1665 su obra maestra, “Micrographia”, la gente se quedó estupefacta por sus descripciones de un mundo en miniatura. Samuel Pepys lo llamó “el libro más ingenioso que he leído jamás en mi vida”. Hasta entonces, la gente no sabía que las moscas tuvieran patas peludas, o que las plantas poseyeran células (Hooke acuñó el término “célula”). Zacharias Janssen, un constructor de anteojos holandés, había inventado el primer microscopio en 1590, aunque entonces fue considerado más una curiosidad que un avance revolucionario en la ciencia.
 
 
  es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. La ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando este instrumento se llama microscopía.
Microscopio compuesto fabricado hacia 1751 por Magny. Proviene del laboratorio del duque de Chaulnes y pertenece al Museo de Artes y Oficios, París.
El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en 1590. En 1665 aparece en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea al mirar al microscopio los capilares sanguíneos, y Robert Hooke publicó su obra Micrographia.
En 1665 Robert Hooke observó con un microscopio un delgado corte de corcho y notó que el material era poroso, en su conjunto, formaban cavidades poco profundas a modo de celditas a las que llamó células. Se trataba de la primera observación de células muertas. Unos años más tarde, Marcello Malpighi, anatomista y biólogo italiano, observó células vivas. Fue el primero en estudiar tejidos vivos al microscopio

inventos que hayan cambiado la humanidad

15. El Microchip (Año 1958)

Es imposible expresar cuánto han contribuido a cambiar nuestras vidas estos pequeños artefactos de silicio y metal. Están en todas partes, desde juguetes hasta tanques, pasando por motocicletas y hornos de microondas. Cuando, en 1952, el ingeniero Geoffrey Dummer propuso usar un bloque de silicio cuyas capas contuvieran los componentes electrónicos de
un sistema, nadie lo tomó en serio y jamás pudo construir su prototipo. Seis años después, el ingeniero norteamericano Jack Kilby tomó la idea y construyó el primer circuito integrado monolítico, o microchip. 

  • El microchip o circuito integrado; pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos.
  • Microchip Technology Inc., empresa fabricante de microcontroladores, memorias y semiconductores analógicos, situada en Chandler, Arizona (Estados Unidos).
  • El microchip de identificación o chip subcutáneo; pequeña cápsula de cristal especial que tiene un tamaño de un grano de arroz y que contiene un transpondedor con un código único que permite la identificación de animales
  •  
  • .

inventos que cambiaron la humanidad

Armas de Fuego
Año. 1350
¿Cómo Surgió? Su aparición sucedió en Europa en el siglo XIV, y durante 500 años permanecieron sin modificaciones significativas; se cargaban con pólvora por la boca. A Finales del siglo XV se les añadió un gatillo que permitió a los soldados disparar sin soltar la culata.



 El arma de fuego es un dispositivo destinado a propulsar uno o múltiples proyectiles mediante la presión generada por la combustión de un propelente. De este modo se excluyen dentro de este término los dispositivos que lanzan proyectiles por medio de un gas previamente comprimido. Su función original y más común es provocar la muerte o la incapacitación casi instantánea de un individuo (animal o humano) desde cierta distancia, variable según el tipo de arma y las circunstancias(viento, humedad, etc.). Algunas armas de fuego están específicamente diseñadas para ser no letales y causar una incapacitación transitoria o tener efectos disuasorios, sirviendo como armas antidisturbios; otras se destinan a usos diversos no vinculados a la caza, el combate o la ejecución. A diferencia de las armas blancas, estas armas sí requieren ser cargadas una vez que se quedan sin municiones, para esta función se ha diseñado complementos especiales llamados cargadores (baterías en algunos países hispano parlantes) que facilitan la carga de municiones y la vuelve más rápida; los cargadores están diseñados para maximizar la cantidad de munición que puede llevar el arma y cargarla de la forma más eficiente posible.


 A las armas de fuego largas (rifles, escopetas, pistolas, carabinas, fusiles, metralletas y ametralladoras) en algunos casos se les suele agregar una bayoneta, la cual es un arma blanca muy afilada, la cual es utilizada como una espada para el combate cuerpo a cuerpo o en caso de no tener balas; lo cual aumenta el riesgo de peligrosidad de éstas. También este tipo de armas de fuego pueden utilizarse para golpear, como si fuera un palo; y el golpe causado por éstas es muy doloroso e inclusive puede provocar hermorragias externas e internas, así como fracturas y desgarros, o provocar invalidez temporal o permanente; e inclusive la muerte. Y la fornitura (la correa que se utiliza para llevar cómodamente el arma de fuego) de éstas puede ser utilizada como látigo y también puede ser utilizada para ahorcar a la víctima, provocándole muerte por asfixia

jueves, 7 de enero de 2016

La máquina de escribir o maquinilla es un dispositivo mecánicoelectromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo.
Las máquinas de escribir fueron herramientas indispensables en las oficinas de todo el mundo, así como para la literatura, el cine, el teatro y cualquier actividad que requiriera escribir desde finales del siglo XIX y casi todo el siglo XX. En la década de los ochenta losprocesadores de texto para computadoras personales reemplazaron casi totalmente a las máquinas de escribir en los países desarrollados, aunque otras regiones su uso no se vio afectado por el poco avance de las nuevas tecnologías hasta entrado el siglo XXI.
Entre las compañías que manufacturaban máquinas de escribir y sus accesorios se encontraban Smith-CoronaOlympiaOlivettiAdler-RoyalCanon, brither y Nakajima fueron las últimas compañías occidentales que fabricaron las máquinas de escribir mecánicas, pues Olivetti ha dejado de producir máquinas de escribir y Olympia solo produce dos modelos electrónicos, todos los modelos actuales existentes son electrónicos.
La última empresa dedicada a la fabricación de máquinas de escribir, la india Godrej and Boyce, cerró su última fábrica en abril de 2011.

el submarino

Un submarino es un navío o buque capaz de navegar bajo la superficie del agua del mar o sumergido.
Los submarinos civiles suelen ser mucho más pequeños que los militares, porque se debe aprovechar el espacio. Los turísticos suelen funcionar en áreas de recreo tropicales o en otras zonas con aguas claras y buena visibilidad. En su mayoría tienen una capacidad de entre 25 y 50 pasajeros, llegando a efectuar diez o más inmersiones diarias. Su diseño deriva del de los submarinos para investigación, contando con grandes portillas para que los pasajeros disfruten de las vistas y situando sistemas mecánicos importantes fuera del casco para ahorrar espacio interior, a pesar de lo cual éste suele ser escaso. En su mayoría funcionan con baterías eléctricas y son muy lentos.
Para sumergirse o emerger, los submarinos usan los depósitos de proa y popa, llamados depósitos principales, que se abren y se llenan completamente de agua para sumergirse o se llenan de aire a presión para emerger. Durante la inmersión, los depósitos principales suelen permanecer inundados, lo que simplifica su diseño, por lo que en muchos submarinos estos depósitos son simplemente una sección del espacio entre los cascos. Para un control manual más rápido y preciso de la profundidad, los submarinos disponen de unos depósitos más pequeños para el control de profundidad, capaces de soportar presiones más altas. La cantidad de agua en estos depósitos se puede controlar, tanto para responder a cambios en las condiciones exteriores, como para cambiar la profundidad de inmersión. Dichos depósitos pueden situarse cerca del centro de gravedad del submarino, o distribuirse por el buque para evitar que afecten a la escora

el microscopio

el microscopio

Los griegos y romanos, con todos sus ejemplos morales o filosóficos, no tuvieron la menor idea de la existencia del mundo microscópico. Esopo y Fredo no pudieron imaginar que existieran animales más pequeños que la pulga. Los emperadores romanos y el mismo rey Salomón, pese a su gran poder, ignoraban la existencia de un mundo completamente inaccesible a su vista, y enemigos que Alejandro Magno ni Aquiles hubieran podido vencer.
Las primeras aplicaciones de lentes fueron hechas por Euclides y Ptolomeo. Euclides fue un célebre matemático alejandrino que publicó Elementos, uno de los textos matemáticos más importantes. Claudio Ptolomeo, a su vez, astrónomo y geógrafo griego, fue el inventor del astrolabio, instrumento usado en las observaciones astronómicas. Séneca, quien fuera el tutor de Nerón y su consejero cuando este fue emperador, relata, al igual que Plinio, cómo el emperador contemplaba las batallas de gladiadores a través de esmeraldas talladas, posiblemente para corregir así su miopía.
A finales del siglo XVI Leonardo da Vinci ya insistía en las ventajas de emplear lentes en el estudio de los objetos pequeños. Durante este tiempo, se destaca el estudio de insectos minúsculos, tanto que en el libro Magia naturalis de Juan Bautista de la Porta se describen los principios y usos de aquellas.





























La internet (1960)

Prácticamente no necesita una descripción. Comenzamos la lista hablando del lenguaje y el desarrollo de la comunicación de nuestra especie para terminarla con el invento y la herramienta más significativa en éstos términos. Internet, cuya invención en 1960 es comúnmente atribuida al científico Lawrence Roberts, es el gran invento invento de la actualidad, una herramiento enorme que conecta prácticamente al mundo entero en unos segundos y que ha cambiado la vida de millones y millones de personas en el mundo entero. 

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funciones como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California (Estados Unidos). El género de la palabra internet es ambiguo según el Diccionario de la Real Academia Española.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.

la escritura

la escritura
Por definición, la Historia comienza con los registros escritos. Los restos de la cultura humana sin la escritura constituye el ámbito de la Prehistoria (véase La escritura y la historicidad más abajo). Sin embargo, el «origen de la escritura ha dejado de ser un misterio».
La evolución de la escritura fue un proceso originado por la práctica económica y la necesidad en el antiguo Oriente Próximo. La arqueóloga Denise Schmandt-Besserat determinó la conexión entre las «fichas» de arcilla sin categorizar previamente y la primera escritura conocida, el protocuneiforme.  Las fichas de arcilla se utilizaban para representar bienes e incluso puede que unidades de tiempo empleado en el trabajo, haciéndose su número y tipos cada vez más complejos según avanzaba la civilización. Se alcanzó un alto grado de complejidad cuando se tuvo que manejar más de cien tipos distintos de fichas, y estaban envueltas con arcilla, con marcas que indicaban el tipo de fichas del interior. Estas marcas pronto reemplazaron a las fichas en sí, y los envoltorios de arcilla se constituyeron, como puede demostrarse, en el prototipo de las tablillas de escritura sobre arcilla.
El sistema de escritura mesopotámica original (ca. 3500 a. C.) deriva de este método de conservar operaciones,5 y para finales del IV milenio a. C.,  ya se había transformado en el uso de un estilete de forma triangular que se presionaba sobre arcilla flexible (escritura cuneiforme). Así, la invención de los primeros sistemas de escritura es más o menos contemporánea con el principio de la Edad del Bronce en la última mitad del IV milenio a. C. en Sumeria.







aviones




                         

los aviones


La historia de la aviación se remonta al día en el que el hombre se paró a observar el vuelo de las aves y de otros animales voladores. El deseo de volar está presente en la humanidad desde hace siglos, y a lo largo de la historia del ser humano hay constancia de intentos de volar que han acabado mal. Algunos intentaron volar imitando a los pájaros, usando un par de alas elaboradas con un esqueleto de madera y plumas, que colocaban en los brazos y las balanceaban sin llegar a lograr el resultado esperado.
Muchas personas decían que volar era algo imposible para las capacidades de un ser humano. Pero aun así, el deseo existía y varias civilizaciones contaban historias de personas dotadas de poderes divinos que podían volar. El ejemplo más conocido es la leyenda , que encontrándose prisioneros en la isla de Sinos se construyeron unas alas con plumas y cera para poder escapar.  caro se aproximó demasiado al Sol y la cera de las alas comenzó a derretirse, haciendo que se precipitara en el mar y muriera. Esta leyenda era un aviso sobre los intentos de alcanzar el cielo, semejante a la historia de la Torre de Babel en la Biblia, y ejemplifica el deseo milenario del hombre de volar.
La historia moderna de la aviación es compleja. Durante siglos se dieron tímidos intentos por alzar el vuelo, fracasando la mayor parte de ellos, pero ya desde el siglo XVIII el ser humano comenzó a experimentar con globos aerostáticos que lograban elevarse en el aire, pero tenían el inconveniente de no poder ser controlados. Ese problema se superó ya en el siglo XIX con la construcción de los primeros dirigibles, que sí permitían su control. A principios de ese mismo siglo, muchos investigaron el vuelo con planeadores, máquinas capaces de sustentar el vuelo controlado durante algún tiempo, y también se comenzaron a construir los primeros aeroplanos equipados con motor, pero que, incluso siendo impulsados por ayudas externas, apenas lograban despegar y recorrer unos metros. No fue hasta principios del siglo XX cuando se produjeron los primeros vuelos con éxito. El 17 de diciembre de 1903 los hermanos Wright se convirtieron en los primeros en realizar un vuelo en un avión controlado, no obstante algunos afirman que ese honor le corresponde a Alberto Santos Dumont, que realizó su vuelo el 13 de septiembre de 1906.
A partir de entonces, las mejoras se fueron sucediendo, y cada vez se lograban mejoras sustanciales que ayudaron a desarrollar la aviación hasta tal y como la conocemos en la actualidad. Los diseñadores de aviones se siguen esforzando en mejorar continuamente las capacidades y características de estos, tales como su autonomíavelocidad, capacidad de carga, facilidad de maniobra o la seguridad, entre otros detalles. Las aeronaves han pasado a ser construidas de materiales cada vez menos densos y más resistentes.















W.C
Se denomina retreteinodorobombonera o excusado al elemento sanitario utilizado para recoger y evacuar losexcrementos y la orina humanos hacia la instalación de saneamiento y que impide, mediante un sistema de sifón de agua limpia, la salida de los olores desagradables de la cloaca hacia los espacios habitados. Generalmente los inodoros se fabrican de porcelana, pero también de acero inoxidable y cualquier otro material impermeable y liso.
El nombre de inodoro viene de que es el primer aparato sanitario que tuvo un cierre hidráulico para evitar la salida de olores, mucho más necesario que en los otros aparatos. Antes de la aparición de este sistema, evidentemente era maloliente, y se encerraba en un local pequeño, exclusivo para ese uso, que tenía el nombre de retrete (que viene deretirete, retiro pequeño). Como de todos modos, tras su uso, quedan olores en el local, en los países fríos se conservó esa separación en un local específico, que podía ser ventilado sin necesidad de enfriar el aire del cuarto de aseo o baño, en el que es habitual desnudarse. El resto de los aparatos adoptó también el cierre hidráulico, luego, teóricamente, también podrían llamarse inodoros
  • Excusado o su variante escrita con “s”, escusado.1
  • Poceta en Venezuela (refiriéndose al método antiguo de eliminación de excrementos: en un pozo).
  • Retrete, palabra que significa ‘retiro pequeño’ (retirete) y por tanto se tendría que referir más bien al local reducido donde se pone el inodoro.
  • Sanitario, en Costa RicaMéxico y Colombia donde también se usan los términos inodoro o taza del baño.
  • Inodoro, en ArgentinaBolivia.
  • Servicio en Costa RicaHonduras El Salvador y Panamá.
  • Váterinodoro o wáter en España (pronunciando el inglés water como "báter").
  • Wáter en Chile (también referido como taza del baño), PerúUruguay y Paraguay.
Wáter clóset o WC. Proviene del término inglés water closet (‘armario o gabinete del agua’), en referencia a la pequeña habitación y al artefacto contenido en ella donde se depositan los desechos humanos, que corresponde más o menos con el término castellano retrete.
La particularidad del inodoro consiste en que tiene un desagüe acodado, de modo que queda retenida agua en él, formando un cierre hidráulico o sifón, que impide el paso de olores desagradables. El arrastre de la materia orgánica al saneamiento requiere un dispositivo que produce una descarga de gran caudal de agua en tiempo muy corto, dejando nada más que agua limpia en el codo del cierre hidráulico. Este dispositivo puede ser una cisterna o una válvula especial llamadafluxómetro.
ohn Harington describió en 1596 un predecesor del inodoro que se vaciaba mediante una válvula. El sistema de cierre hidráulico con el tubo en forma de S fue patentado por Alexander Cumming en 1775