PSICOSIS
Año de producción: 1960
Duración:109 min.
Nacinalidad: USA
Director: Alfred Hitchcock
Guión: Joseph Stefano (Novela: Robert Bloch)
Música: Bernard Herrmann
Fotografia: John L. Russell (B&W)
Reparto: Anthony Perkins, Janet Leigh, John Gavin, Vera Miles, John McIntire, Martin Balsam, Simon Oakland
Productora: Paramount Pictures
Duración:109 min.
Nacinalidad: USA
Director: Alfred Hitchcock
Guión: Joseph Stefano (Novela: Robert Bloch)
Música: Bernard Herrmann
Fotografia: John L. Russell (B&W)
Reparto: Anthony Perkins, Janet Leigh, John Gavin, Vera Miles, John McIntire, Martin Balsam, Simon Oakland
Productora: Paramount Pictures
SINOPSIS:
Una joven secretaria, tras cometer un robo, se marcha de la ciudad y conduce durante horas, parando para descansar en un pequeño motel de carretera regentado por un joven llamado Norman. Todo parece normal y tranquilo en el apartado motel y en la casa de al lado en la que viven Norman y su madre pero, mientras está en la ducha, la joven es asesinada salvajemente a cuchilladas.
Una joven secretaria, tras cometer un robo, se marcha de la ciudad y conduce durante horas, parando para descansar en un pequeño motel de carretera regentado por un joven llamado Norman. Todo parece normal y tranquilo en el apartado motel y en la casa de al lado en la que viven Norman y su madre pero, mientras está en la ducha, la joven es asesinada salvajemente a cuchilladas.
LA CRITICA:
“Hitchcok se atreve a cargarse a la protagonista a mitad de la película y le sale un obra maestra del entretenimiento y el horror de la que Perkins nunca pudo huir” Javier Ocaña (Cinemanía)
“Una de las grandes obras maestras del género. Tensión, terror e intriga en un filme de imprescindible revisión”
Fernando Morales (Diario El País)
Psycho” es una obra de deslumbrante maestría y cálculo cinematográficos, en la que uno no puede evitar quedarse boquiabierto ante una de las mayores interpretaciones de la historia a cargo del genio de la actuación Anthony Perkins, que consiguió dar vida a un inolvidable, original y carismático Norman Bates. Es, sin duda, una película que consigue ser impecable en los cuatro pilares que la sostienen, y no sólo en alguno de ellos: la interpretación, la puesta en escena, la música y, especialmente, el guión. Nada es casual y tras cada movimiento, frase o cualquier elemento hay algo que contribuye, la mayoría de las veces subliminalmente (quizá por la obsesión en aquél momento del guionista Joseph Stefano por el psicoanálisis y lo freudiano), a la ambientación del film: los colores, el orden secuencial, los diálogos aparentemente triviales, etc. Hitchcock, además, tuvo que crear aquella gran atmósfera de suspense sin recurrir a lo explícito (como en toda su obra), no porque no quisiera, sino por la mano implacable de la censura. Aunque el desarrollo final sea en cierta medida forzado y en algunas ocasiones el mecanismo del engaño haya sido usado demasiado descaradamente, el personaje creado por Perkins, el alud de sensaciones que transmite, hacen que aquello quede en segundo plano y que, con la escalofriante escena final de la mosca, haga subir el último peldaño a esta producción para llegar a obra maestra.



“Hitchcok se atreve a cargarse a la protagonista a mitad de la película y le sale un obra maestra del entretenimiento y el horror de la que Perkins nunca pudo huir” Javier Ocaña (Cinemanía)
“Una de las grandes obras maestras del género. Tensión, terror e intriga en un filme de imprescindible revisión”
Fernando Morales (Diario El País)
Psycho” es una obra de deslumbrante maestría y cálculo cinematográficos, en la que uno no puede evitar quedarse boquiabierto ante una de las mayores interpretaciones de la historia a cargo del genio de la actuación Anthony Perkins, que consiguió dar vida a un inolvidable, original y carismático Norman Bates. Es, sin duda, una película que consigue ser impecable en los cuatro pilares que la sostienen, y no sólo en alguno de ellos: la interpretación, la puesta en escena, la música y, especialmente, el guión. Nada es casual y tras cada movimiento, frase o cualquier elemento hay algo que contribuye, la mayoría de las veces subliminalmente (quizá por la obsesión en aquél momento del guionista Joseph Stefano por el psicoanálisis y lo freudiano), a la ambientación del film: los colores, el orden secuencial, los diálogos aparentemente triviales, etc. Hitchcock, además, tuvo que crear aquella gran atmósfera de suspense sin recurrir a lo explícito (como en toda su obra), no porque no quisiera, sino por la mano implacable de la censura. Aunque el desarrollo final sea en cierta medida forzado y en algunas ocasiones el mecanismo del engaño haya sido usado demasiado descaradamente, el personaje creado por Perkins, el alud de sensaciones que transmite, hacen que aquello quede en segundo plano y que, con la escalofriante escena final de la mosca, haga subir el último peldaño a esta producción para llegar a obra maestra.



No hay comentarios:
Publicar un comentario