Sifilis
¿Qué es la sífilis?
La
sífilis es una ETS que puede causar complicaciones a largo plazo o la muerte,
si no se trata de manera adecuada. Los síntomas en los adultos se dividen en
fases. Estas fases son sífilis primaria, secundaria, latente y avanzada.
¿Cómo se propaga la sífilis?
Usted
puede contraer sífilis mediante el contacto directo con una llaga de sífilis
durante las relaciones sexuales anales, vaginales u orales. Las llagas se
pueden encontrar en el pene, la vagina, el ano, el recto o los labios y la
boca. La sífilis también puede propagarse de una madre infectada a su bebé en
gestación.
¿Cómo se ve la sífilis?
A la
sífilis se la llama “la gran imitadora” porque tiene muchísimos síntomas
posibles y muchos de estos se parecen a los síntomas de otras enfermedades. La
llaga de sífilis que aparece justo después de infectarse por primera vez no
produce dolor y puede confundirse con un pelo encarnado, una cortadura con un
cierre u otro golpe que no parece dañino. El sarpullido que aparece en el
cuerpo durante la segunda fase de la sífilis y que no produce picazón se puede
producir en las palmas de las manos y las plantas de los pies, por todo el
cuerpo o solo en algunas partes. Usted podría estar infectado por la sífilis y
tener síntomas muy leves o no presentar ningún síntoma.
¿Cómo puedo evitar contraer la sífilis?
Usted
puede protegerse de contraer la sífilis si:
- no
tiene relaciones sexuales;
- tiene
una relación mutuamente monógama a largo plazo con una pareja a quien se
le hayan realizado pruebas y haya tenido resultados negativos para las
ETS;
- usa
condones de látex y diques dentales en forma correcta cada vez que tenga
relaciones sexuales.

Lavarse
los genitales, orinar o hacerse una ducha vaginal después de tener relaciones
sexuales no evitará que contraiga sífilis.
¿Tengo riesgo de sífilis?
Cualquier
persona sexualmente activa puede contraer sífilis mediante las relaciones
sexuales anales, vaginales u orales sin protección. Hable con su proveedor de
atención médica de manera honesta y abierta y pregúntele si debe hacerse la
prueba de detección de sífilis o de otras ETS. Usted debe hacerse la prueba de
sífilis con regularidad si está embarazada, es un hombre que tiene relaciones
sexuales con hombres, tiene la infección por el VIH o una pareja que tuvo un
resultado positivo a la prueba de sífilis.
Estoy embarazada. ¿Cómo afecta la sífilis a mi
bebé?
Si está
embarazada y tiene sífilis, puede transmitirle la infección a su bebé en
gestación. Tener sífilis puede causar que su bebé nazca con bajo peso. También
puede hacer que tenga mayor probabilidad de que su bebé nazca mucho antes o de
tener un mortinato (un bebé que nace muerto). Para proteger a su bebé usted
debe hacerse la prueba de sífilis durante el embarazo y en el momento del
parto, si el resultado es positivo debe recibir tratamiento de inmediato.
Los bebés
infectados pueden nacer sin los signos o síntomas de la enfermedad. Sin
embargo, si no es sometido a tratamiento de inmediato, el bebé puede presentar
graves problemas al cabo de unas cuantas semanas. Los bebés que no reciben
tratamiento pueden tener muchos problemas de salud como cataratas, sordera o
convulsiones y pueden morir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario