jueves, 12 de noviembre de 2015

Ebola

Ébola
 
La fiebre hemorrágica del Ébola es causada por un virus. Es una enfermedad grave y muchas veces fatal. Puede afectar a humanos y a otros primates. Los investigadores creen que los humanos la contraen a través de un animal infectado. Puede contagiarse de persona a persona por medio de sangre o secreciones.
Los síntomas pueden aparecer entre los dos y los 21 días luego de la exposición al virus. En general, incluyen:
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolor en los músculos y articulaciones
  • Debilidad
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Dolor de panza
  • Falta de apetito
Otros síntomas incluyen sarpullido, enrojecimiento de los ojos y sangrado interno y externo.
El virus se detectó por vez primera en 1976 en dos brotes simultáneos ocurridos en Nzara (Sudán) y Yambuku (República Democrática del Congo). La aldea en que se produjo el segundo de ellos está situada cerca del río Ebola, que da nombre al virus.
El género Ebolavirus es, junto con los géneros Marburgvirus y Cuevavirus, uno de los tres miembros de la familia Filoviridae (filovirus). El género Ebolavirus comprende cinco especies distintas:
  • ebolavirus Bundibugyo (BDBV);
  • ebolavirus Zaire (EBOV);
  • ebolavirus Reston (RESTV);
  • ebolavirus Sudan (SUDV), y
  • ebolavirus Taï Forest (TAFV).
Las especies BDBV, EBOV y SUDV se han asociado a grandes brotes de EVE en Africa, al contrario de las especies RESTV y TAFV. La especie RESTV, encontrada en Filipinas y China, puede infectar al ser humano, pero hasta ahora no se han comunicado casos de enfermedad humana ni de muerte debidos a ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario