¡Qué es?
La hepatitis B es una infección hepática que está causada por el virus de la hepatitis B. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta patología supone un importante problema de salud a nivel mundial, ya que es el tipo más grave de hepatitis viral.La hepatitis B puede causar hepatopatía crónica y conlleva un alto riesgo de muerte por cirrosis y cancer de higado
El período medio de incubación de la hepatitis B es de 75
días, pero puede oscilar entre 30 y 180 días. El virus, que se puede
detectar entre los 30 y los 60 días de la infección, persiste durante un
período de tiempo variable.
Causas
Las causas de la hepatitis B se centran en el contagio por
el virus de la hepatitis B.
En las zonas donde la prevalencia del virus es muy alta, la
hepatitis B se suele transmitir de la madre al bebé en el parto o durante la
primera infancia a través del contacto interpersonal.
La transmisión perinatal o en la primera infancia puede
representar más de una tercera parte de las infecciones crónicas en zonas de
baja endemicidad, aunque en esos entornos las principales vías de contagio son
la transmisión sexual y el uso de agujas contaminadas,
especialmente entre los consumidores de drogas por vía parental.
Una de las características del virus de la hepatitis B es
que puede sobrevivir fuera del organismo hasta siete días. En ese
período todavía puede causar infección si penetra en el organismo de una
persona no protegida por la vacuna.
A diferencia de la hepatitis A, no se contagia a
través de alimentos o agua contaminada, ni por contactos ocasionales en el
lugar de trabajo.
Síntomas
- Coloración
amarillenta de la piel y los ojos (ictericia).
- Orina
oscura.
- Fatiga
extrema.
- Náuseas.
- Vómitos.
- Dolor
abdominal.
- Diarrea
Prevención
En 1982 se desarrolló
la vacuna contra la hepatitis B. Hoy por hoy es la principal vía para
prevenir el contagio de la hepatitis B. De hecho, las autoridades sanitarias
recomiendan que se administre la vacuna a todos los recién nacidos en las
primeras 24 horas de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario