"Los problemas alimenticios en
los adolescentes"
Los problemas alimenticios que usualmente experimenta el adolescente son
resultado de depresiones, malos hábitos de nutrición y por el hecho de querer
las comidas de moda. Pero, aparte de esto, existen dos desórdenes psiquiátricos
de la alimentación: la bulimia y la anorexia nervosa, que actualmente están más
presentes especialmente en las jóvenes.
Según investigaciones realizadas en Estados Unidos, 10 de cada 100 mujeres
jóvenes
sufren de un desorden de
la alimentación; ciertamente también se encuentra esto en jóvenes, pero es
menos frecuente.
Síntomas de la anorexia nerviosa:
La joven con anorexia
nervosa es típicamente una perfeccionista. En su mente tiene la firme creencia
-irracional- que está gruesa inclusive cuando pierde mucho peso y se pone muy
delgada. Esta persona siente la necesidad de tener en control de su propia
vida, experimentando este control sólo cuando niega la demanda que su cuerpo
necesita de comida. Es su obsesión por adelgazar, la adolescente poco a poco se
está matando a causa de su régimen de hambre. Esto puede llegar a situaciones
muy serias de dañar su cuerpo, e inclusive hasta puede llevarla a la muerte.
Síntomas de la bulimia:
Los síntomas de esta
enfermedad se identifican al momento que la persona ingiere grandes cantidades
de comida de altas calorías y luego se purga de estas calorías vomitado y/o
usando laxantes. Además, esta excesiva alimentación puede alternarse con dietas
extremas que trae como consecuencia fluctuaciones de peso dramáticas.
El tratamiento para estas personas debe ser comprensivo y requiere
de un tratamiento en equipo; es decir mucha colaboración de los familiares,
amigos y médico.
Es importante el que se reconozcan estos problemas y se les de el
tratamiento apropiado.
En mi opinión la causa de estos desordenes alimenticios suelen ser
porque la victima sufre acoso y/o presión por la sociedad sea en la escuela,
trabajo, etc. Los adolescentes, en especial las mujeres se suelen tomar y
preocupar demasiado por su aspecto físico, deseando cada vez mas tener el
cuerpo perfecto sin tomar en cuenta los riesgos de llevar una mala
alimentación, especialmente en esta edad.
Para alguien que padece alguno de estos trastornos, lo mejor es
tener el apoyo de familiares y amigos, reconocer que se tiene un problema y
buscar la ayuda de un profesional, como un psicólogo o un nutriólogo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario