Embarazo no deseado en la adolescencia
Es un embarazo que se presenta cuando la mujer o la pareja no lo están buscando y por lo tanto no está dentro de sus planes de vida de estas personas. Lo que puede generar consecuencias negativas para ambos.En la adolescencia no es la mejor etapa para ser padres o madres. El embarazo en la adolescencia provoca trastorno psicológicos: Ansiedad, perdida de autoestima, frustraciones, sentimiento de culpabilidad, por a verles fallado a sus padres, angustias, sensaciones de no poder tener salida ; Y sumando a esto muchas veces el abandono del padre de su futuro bebe.
El embarazo en el adolescente significa riesgo muy alto, pues las jóvenes de hoy en día no están preparadas ni física, ni emocional, ni económicamente para una MATERNIDAD.
ya que se encuentra con enfermedades, tales como: Anemias, infecciones urinarias, síntomas de partos prematuros, que pueden llegar a causarles hasta la muerte .
Causas
Causas más frecuentes del embarazo y sexualidad prematura están relacionadas con la comunicación dentro del hogar y del bajo nivel educativo que posee. Otra causa podría ser el bajo nivel económico, pues gran número de jovencitas viven en condiciones de pobreza, y la realidad es que pasan divirtiéndose en condiciones no correctas.
Con frecuencia muchas mujeres quedan embarazadas de un modo imprevisto. Algunas de ellas son muy jóvenes, adolescentes o incluso pre adolescentes; Algunas son estudiantes universitarias o jóvenes solteras. Otras son mujeres casadas que no esperan iniciar el embarazo.
En estas situaciones, muchas mujeres llegan hasta provocar el aborto. Estas opciones pueden ser tomadas por la mujer sola, como algo decidido de modo autónomo. También puede ser por presiones por los padres.
Las jóvenes no desean tener relaciones sexuales a muy temprana edad. El problema es la influencia cultural que nos rodea, los niños y adolescentes nos encontramos rodeados de materiales pornográficos, en revistas, internet y en los lugares de diversión, “Nos despiertan el interés por explorar lo desconocidos”.
Muchas veces, los jóvenes adolescentes llegan a tener relaciones sexuales porque “No tienen nada más que hacer”, es recomendable que los padres traten de no dejar tanto tiempo solo a sus hijos y siempre que se pueda, traten de conversar un momento con ellos.
Con frecuencia muchas mujeres quedan embarazadas de un modo imprevisto. Algunas de ellas son muy jóvenes, adolescentes o incluso pre adolescentes; Algunas son estudiantes universitarias o jóvenes solteras. Otras son mujeres casadas que no esperan iniciar el embarazo.
En estas situaciones, muchas mujeres llegan hasta provocar el aborto. Estas opciones pueden ser tomadas por la mujer sola, como algo decidido de modo autónomo. También puede ser por presiones por los padres.
Las jóvenes no desean tener relaciones sexuales a muy temprana edad. El problema es la influencia cultural que nos rodea, los niños y adolescentes nos encontramos rodeados de materiales pornográficos, en revistas, internet y en los lugares de diversión, “Nos despiertan el interés por explorar lo desconocidos”.
Muchas veces, los jóvenes adolescentes llegan a tener relaciones sexuales porque “No tienen nada más que hacer”, es recomendable que los padres traten de no dejar tanto tiempo solo a sus hijos y siempre que se pueda, traten de conversar un momento con ellos.
QUE INFLUYEN EN EL EMBARAZO DE LOS ADOLESCENTES
1. Ignorancia en reproducción y sexualidad humana
2. Mala definición y comunicación con los padres
3. Problemas entre lo padres
4. Padres que viven separados
5. Ser hijo o hija de madre adolescente
Los aspectos psicológicos asociados al embarazo en la adolescente se puede mencionar entre los factores de orden psicológicos que se asocian a la actividad sexual en la adolescencia, se encuentra: La baja autoestima, la inseguridad, el temor al rechazo, baja aspiración a la vida, la mala relación con sus padres.
La baja autoestima y el sentimiento de rechazo por los grupos de amigos. Se asocian a una mayor probabilidad de embarazo no deseado en adolescencia se debe destacar que una gran promoción de adolecentes no se embarazan de otro embarazo. Si no que de un hombre adulto.
ES NORMAL TENER RELACIONES SEXUALES EN EL NOVIAZGO
Hoy en día los jóvenes encuentran una mayor aceptación por parte de la sociedad para ser activos sexualmente, pero un embarazo sigue siendo condenado.
Hace algunos años resultaba “normal” que una joven adolecente entre 13 y 14 años de edad se casara generalmente con un hombre mayor que ella y tuvieran familia (hijos). Hoy en día con la liberación femenina, las mujeres quieren ser independientes por sus propios méritos, es decir, necesita estar soltero más tiempo para sentirse realizada.El verdadero problema de esta situación es que las niñas-mujeres y los niños-hombres adquieren primero la capacidad de procrear, aproximadamente 4 o 5 años antes de alcanzar su madurez
Hace algunos años resultaba “normal” que una joven adolecente entre 13 y 14 años de edad se casara generalmente con un hombre mayor que ella y tuvieran familia (hijos). Hoy en día con la liberación femenina, las mujeres quieren ser independientes por sus propios méritos, es decir, necesita estar soltero más tiempo para sentirse realizada.El verdadero problema de esta situación es que las niñas-mujeres y los niños-hombres adquieren primero la capacidad de procrear, aproximadamente 4 o 5 años antes de alcanzar su madurez
Mi opinión es que si las a adolescentes desean tener relaciones sexuales con sus novios, que lo hagas pero utilizando métodos anticonceptivos como condones o pastillas anticonceptivas, para no tener como resultado un embarazo no deseado. Ya que no estamos lo suficientes maduraras para eso y también por que también aun somos niñas que no están listas o preparadas para una responsabilidad así de grande.
En la adolescencia nuestro cuerpo apenas se esta desarrollando para cuanto tengamos la mayoría de edad podamos tener un bebe, claro esta q en la adolescencia nuestro cuerpo no esta en condiciones para estar embarazadas o dar a luz
QUE CHINGUE ASU MADRE EL AMERICA Y ESO QUE AVER TODA QUE
ResponderEliminar