La Pobreza
La pobreza es la situación o condición socioeconómica de la población que no puede acceder o carece de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas que permiten un adecuado nivel y calidad de vida tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable.
También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos de exclusión social, segregación social o marginación. En muchos países del tercer mundo, la situación de pobreza se presenta cuando no es posible cubrir las necesidades incluidas en la canasta básica de alimentos o se dan problemas de subdesarrollo.
El concepto de pobreza es antiguo. Etimológicamente proviene del término latino paupertas, que remite originalmente a la condición de 'pauperos' que significa, literalmente, parir o engendrar poco y se aplicaba al ganado y, por derivación, a la tierra pobre, es decir, infértil o de poco rendimiento.5 De esta acepción de pobreza como falta de potencialidad o capacidad de producir deriva un concepto distinto que apunta a la carencia misma de una serie de bienes y servicios básicos. Es la pobreza absoluta.
También surgió tempranamente el concepto de pobreza como contraposición al de riqueza, de donde proviene el concepto de pobreza relativa.
Opinión
La pobreza es un problema socioeconómico que se da en todo el mundo, este problema siempre se ha suscitado en cada país. Es muy difícil de acabar con esto por falta de trabajo, falta de estudios, etcétera. Son distintos los casos de pobrezas que hay porque son muchos casos de diferentes extremidades que llegan a falta de dinero.
En la sociedad este tema es muy común ya que quien es de escasos recursos es discriminado y se le hace bullying. Tienden a no ser aceptados en algunos grupos sociales .
No hay comentarios:
Publicar un comentario