miércoles, 9 de noviembre de 2016

"Familias de solo un padre"

La mayoría de los problemas comienzan en el hogar.
 Actualmente, decenas de millones de padres solteros tienen la responsabilidad total por sus hijos. Educar a un niño ya resulta difícil en un hogar donde están presentes ambos padres, especialmente cuando existen problemas de índole económica.
 La situación se ve maximizada cuando toda la responsabilidad recae de un solo lado.
Económicamente, un padre soltero es susceptible de aportar un ingreso menor al hogar. Esto se traduce en un menor número de oportunidades para satisfacer necesidades tan vitales como la alimentación y la educación, por ejemplo. Y el intento de satisfacer estas necesidades requiere de tiempo, mismo que se gasta lejos de los niños que precisan de la orientación y la influencia de los padres. Y en la ausencia de orientación de padres diligentes, los niños se vuelven susceptibles a entrar en los altos índices de deserción escolar, aumentan el riesgo de comportamientos sexuales peligrosos y los embarazos no deseados, incrementan sus posibilidades del abuso de drogas y alcohol, etc. Aunque existen excepciones, la mayoría de las veces se requiere de una familia completa para educar a un niño.
Este problema la sociedad no lo puede reparar en si eso solo depende de la persona que esta sola al buscarse otra pareja o algo así ya que ni la sociedad ni de ninguna otra persona depende que se vuelvan a juntar ni nada.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario