sábado, 12 de noviembre de 2016

Desarrollo del adolescente: aspectos físicos, psicológicos y sociales

Introducción


La adolescencia es un periodo en el que se van a producir intensos cambios físicos y psicosociailes que comienza con la aparición de los primeros signos de la pubertad y termina cuando cesa el crecimiento.

Todo este periodo ocurre, en general, en la 2ª década de la vida. Mientras la pubertad es un acontecimiento fisiológico del ser humano y de los mamíferos, la adolescencia es un concepto socio-cultural. El 60% de las sociedades preindustriales no tienen un término para definir la adolescencia. También se sabe que los problemas “de la adolescencia” en estas sociedades ocurren cuando comienzan a aparecer en ellas influencias de la sociedad occidental.
La adolescencia es, en realidad, un periodo de aprendizaje que se prolonga en el tiempo para la adquisición de los cada vez más complejos conocimientos y estrategias para afrontar la edad adulta y es una creación de la modernidad, de la sociedad industrializada que ha generado esa posibilidad de educación prolongada, hecho que siglos atrás no ocurría. La indudable importancia de este “adiestramiento” tiene un problema y es que la educación adolescente ocurre lejos del mundo de los adultos, no comparten con ellos sus experiencias, no existe una relación de maestro-aprendiz; los adolescentes viven un mundo de adolescentes separado del mundo de los adultos y esta separación genera conflictos. A pesar de todo, la mayoría de los adolescentes tienen en este periodo un comportamiento normal, es una etapa de gran riqueza emocional, con aumento de la fantasía y creatividad, se vive el momento de máximo esplendor físico y psicológico: mayor fuerza, agilidad, rapidez, memoria y capacidad cognitiva, lo que permite que la mayoría puedan transitar por esta etapa, indudablemente compleja, como una de las más importantes y felices de su vida.

La pubertad. Desarrollo sexual y crecimiento pondo-estatural


La adolescencia emerge con la aparición de los primeros signos de la transformación puberal. Desde el comienzo de este periodo van a ocurrir cambios hormonales que generan el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, con la acentuación del dimorfismo sexual, crecimiento en longitud, cambios en la composición corporal y una transformación gradual en el desarrollo psicosocial. Todos estos cambios tienen una cronología que no coincide en todos los individuos y es más tardía en los hombres que en las mujeres.

Cambios hormonales: el eje hipotálamo-hipófisis-gonadal


La adrenarquia precede a la activación del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal y es independiente de él.

Adrenarquia

Entre los 6 y 8 años se produce la adrenarquia, que precede a la aparición de la activación del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal y es independiente de él. Hay un aumento de las hormonas secretadas en la capa reticular de la corteza suprarrenal, la dehidroepindrosterona (DHEA), la dehidroepiandrosterona sulfato (DHEAS) y la androstendiona. Estas hormonas actúan como precursoras de potentes hormonas, como la testosterona y la dehidrotestosterona. Las manifestaciones físicas dependientes de esta secreción hormonal se van a traducir en crecimiento del vello axilar y púbico, desarrollo de olor corporal e incremento de la secreción sebácea. En las chicas también son responsables de una pequeña aceleración del crecimiento prepuberal y aceleración de la edad ósea.


Existen mecanismos de retroalimentación que persisten durante toda la vida, pero es el cambio de la sensibilidad de las distintas zonas del eje lo que comporta estas diferencias en la niñez, adolescencia y en el adulto. Los esteroides sexuales inhiben la producción de GnRH, FSH y LH (retroalimentación de asa larga), la LH y FSH inhiben, a su vez, la producción de la GnRH (retroalimentación de asa corta) y al fin la GnRH actúa negativamente sobre su propia producción (retroalimentación de asa ultracorta).
¿Qué ocurre durante la pubertad? Por mecanismos no bien conocidos se produce:
• Una reducción de la sensibilidad del hipotálamo e hipófisis a la retroalimentación negativa de los esteroides sexuales, testosterona y estradiol, con lo que las gonadotropinas FSH y LH comienzan a aumentar y esto se produce por una supuesta maduración del SNC y parece depender de las influencias neuronales excitatorias (glutamato) y de la disminución de las influencias neuronales inhibidoras (ácido gamma-amino-butírico). En la actualidad, se proponen además otros potenciales reguladores que pueden estar implicados en el despertar del sistema.

jueves, 10 de noviembre de 2016

Desarrollo y crecimiento prematuro.
Resultado de imagen para desarrollo prematuro

Hubo un tiempo en que los niños disfrutaban de ser niños. Actualmente, incluso a edades muy tempranas, los niños empiezan a participar cada vez más en actividades de adultos con graves consecuencias. De manera similar a lo que sucede con el alcohol y las drogas, el sexo es un tema bastante popular y visible. En las Películas, en la TV, en el Internet, y en todas partes los niños son bombardeados constantemente con sugerencias sexualesLa música también tiene mucha culpa, gran parte de las canciones modernas contienen claras insinuaciones sexuales, palabras de doble sentido y otras cosas que los niños aprenden incluso sin entender. Los niños se aventuran en el mundo sexual a edades cada vez más tempranas, algunos con edades de entre 10 y 11 años, resultando en adolescentes embarazadas a cada día que pasa. El concepto de infancia está siendo, literalmente, diezmado
mi opinion es que no llegan a tener infacia y mentalidad de niños pequeños y les puede afectar en su crecimiento y su forma de pensar esto puede ser un problema psicologico 
esto puede ser bueno por que maduraran mas rapido y se forman mas rapidamente como adolecentas de mayor edad ..
y la desventaja es que no tienen la infancia como de cualquier niño y tam bien 



LA LADRONA DE LIBROS

                     LA LADRONA DE LIBROS


 NOS CUENTA LA HISTORIA DE LIESEL MEMINGER. ES ENERO DE 1939 Y LIESEL, QUE TIENE DIEZ AÑOS DE EDAD, VIAJA EN TREN CON SU MADRE Y SU PEQUEÑO HERMANO, WERNER. ESTÁN VIAJANDO A LA PEQUEÑA CIUDAD DE MOLCHING, A LAS AFUERAS DE MÚNICH, ALEMANIA, A VIVIR CON SUS PADRES ADOPTIVOS, HANS Y ROSA HUBERMANN. WERNER FALLECE EN EL TREN POR CAUSAS DESCONOCIDAS RELACIONADAS CON LA POBREZA, EL HAMBRE, EL FRÍO Y LA FALTA DE ATENCIÓN MÉDICA. ANTES DE LLEGAR A MOLCHING, LIESEL ASISTE AL ENTIERRO DE SU HERMANO EN UN CEMENTERIO CUBIERTO DE NIEVE. ELLA ROBA EL MANUAL DEL SEPULTURERO DEL CEMENTERIO, DESPUÉS DE QUE ESTE LIBRO CAE DEL ABRIGO DE UN JOVEN QUE TRABAJA ALLÍ. EL PROBLEMA ES QUE LIESEL NO SABE LEER.
POCO DESPUÉS, LIESEL DECIDE ABANDONAR LOS LIBROS Y DEJA DE VISITAR LA BIBLIOTECA DE ILSA HERMAN. ILSA LE OBSEQUIA UN LIBRO EN BLANCO Y LIESEL COMIENZA A REDACTAR LA HISTORIA DE SU VIDA, LLAMADA LA LADRONA DE LIBROS. ESCRIBE EN EL SÓTANO Y SE ENCUENTRA HACIÉNDOLO CUANDO LA CALLE HIMMEL ES BOMBARDEADA. TODOS SUS SERES QUERIDOS MUEREN MIENTRAS DUERMEN. DESESPERADA ANTE SEMEJANTE CATÁSTROFE, LIESEL DEJA CAER SU LIBRO, QUE PRONTO ES RECOGIDO POR MUERTE. DADO QUE LIESEL NO TIENE A NADIE MÁS, LA POLICÍA DECIDE HACERSE CARGO DE ELLA. SIN EMBARGO, SU DESTINO PARECE INCIERTO. PRONTO ILSA HERMANN APARECE EN ESCENA Y DECIDE LLEVARLA A VIVIR A SU CASA POR UN TIEMPO. ALEX STEINER REGRESA A CASA TIEMPO DESPUÉS Y LIESEL PASA TIEMPO CON ÉL.
 
CUANDO LA NOVELA ESTÁ LLEGANDO A SU FIN, NOS ENTERAMOS DE QUE LIESEL FALLECE LUEGO DE HABER VIVIDO UNA VIDA FELIZ JUNTO A SU MARIDO, HIJOS Y NIETOS. TAMBIÉN NOS ENTERAMOS DE QUE MAX HA LOGRADO SOBREVIVIR AL CAMPO DE CONCENTRACIÓN Y DE QUE ELLA Y LIESEL SE REENCUENTRAN AL FINAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. SIN EMBARGO, NO SABEMOS QUÉ OCURRIÓ LUEGO CON MAX. AL FINAL DE LA NOVELA, MUERTE LE DEVUELVE A LIESEL SU LIBRO, LA LADRONA DE LIBROS Y, A CAMBIO, SE LLEVA SU ALMA.
 

Los ojos de mi princesa

"LOS OJOS DE MI PRINCESA"

Este libro se trata de la vida de un joven llamado José Carlos, quien conoce a una niña de nombre Justiniana Deghemteri. Una niña nueva en su colegio que atrae las miradas, no solo de él, sino también de muchos conquistadores mucho más desenvueltos y menos tímidos. El le cambia el nombre y de cariño la llama Sheccid, que era el nombre de una princesa árabe muy hermosa. Él se enamora de ella locamente y lucha por conseguir su amor sin importarle los obstáculos que se le atraviesen en su camino . El más grande obstáculo era el mismo, pues no sabia como confesar su amor. Se pasaba horas y horas escribiendo en un cuaderno de notas lo que en su corazón sentía y era muy imaginativo. Se dio cuenta, por medio de una de las amigas de Deghemteri, que era necesario decírselo, y así lo hizo.
 
OPINIÓN:
Yo creo que este libro es muy bueno porque es apto para nuestra edad y trae muchas experiencias similares a las que nosotros estamos viviendo ahora. Te hace ver la vida en un viaje hacia los años 1978.
La forma de escribir de Cuauhtémoc es original como la propia novela. La manera en como intercambia al narrador: de primera a tercera, de tercera a primera persona, me gustó Con un final que te hace llorar y a la vez preguntarte tantas cosas.



El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar, maltrato escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso.
Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.


La solución que yo pienso es la mas conveniente es que los niños agredidos acudan con alguna persona mayor para arreglar el problema, ya sea con un profesor, director o con sus mismos familiares.

Internet


PROBLEMAS DEL MAL USO DERIVADO DEL INTERNET

 

 

La adicción a Internet afecta, sobre todo, a chicos mayores. Según un estudio publicado en "Evidencias de Pediatría", son jóvenes que dedican más de 20 horas semanales a la web y la utilizan para jugar "on line". 

 
Sin embargo, no se deben ignorar los peligros y riesgos que puede conllevar el hacer un mal uso del mismo, sobretodo en sectores de la población especialmente influenciables o vulnerables como pueden ser los niños, los adolescentes o las personas con determinados problemas psicológicos.

 
Es importante señalar que internet, ofrece herramientas que han cambiado la forma en que las personas se comunican, se mantienen informadas, aprenden, trabajan, compran y hacen negocios. Por lo tanto, afecta tanto a los individuos como a la sociedad. Así, el papel de internet en la vida cotidiana no sólo es enorme, sino que también aumenta cada día.

 
El problema más frecuente de el uso de este, es en las redes sociales, La mayoría de los problemas se generan por medio de ellas ocasionando fastidio en varios usuarios.
Lo peligros que corren ellos son, cyberbullying, grooming, entre otras pandemias, que ponen en riesgo su vida.


Una solución sería privar a los adolescentes de tanto internet, bloquear rede innecesarias, y dejar las que son útiles para trabajos. etc.

MAZE RUNNER

es una novela dispotica escrita por el autor estadounidense James Dasher, como primer libro de la trilogia homonima. Fue publicado en octubre de 2009 por Delacorte Press, división de Random House Mondadori. Está escrito en tercera persona centrándose especialmente en Thomas, un adolescente que un día despierta en un área verde en la que habitan otros jóvenes de su edad ubicada en el centro de un laberinto, y no consigue recordar más que su nombre; con el pasar del tiempo, tendrá que aprender a convivir con los demás habitantes e irá desentrañando los misterios de cómo llegaron hasta allí.

Esta historia tiene un desenlace a mi gusto agradable, siendo sincero me encanto mucho la historia que nos presentan y los problemas y sus soluciones, en caso de que pudieran resolverlo. tambien tiene una pelicula aunque no me agrado tanto el como la adaptaron de la novela, de igual manera que esta novela/pelicula sea interesante, estilo de supervivencia y con sorpresas algo inesperadas en unos sucesos mas su misterio que conlleva es lo que hizo que me gustara.
Resultado de imagen para maze runner Resultado de imagen para maze runner

La drogadiccion en los adolescentes


Se dice que una persona es dependiente cuando se da el “síndrome de abstinencia”, manifestaciones físicas y emocionales por falta de las mismas, el individuo percibe la necesidad de consumir cada vez en mayores cantidades para percibir incrementos de los efectos.
 
 
El problema de la drogadicción en la adolescencia se refiere al abuso de sustancias ilegales o al uso excesivo de las legales. Este patrón de conducta continua conduce a problemas o preocupaciones graves: faltar a la escuela, situaciones de peligro, accidentes automovilísticos, problemas legales, con las relaciones familiares y las amistades.

El adolescente puede presentar “dependencia de drogas”, que se refiere al uso paulatino de drogas o alcohol, incluso cuando se han desarrollado problemas graves al consumirlos.

La señal más evidente de una dependencia de drogas incluye un aumento de la tolerancia o una necesidad de tomar cantidades mayores de las sustancias para lograr los efectos deseados. Se dice que una persona es dependiente cuando se da el “síndrome de abstinencia”, manifestaciones físicas y emocionales por falta de las mismas, el individuo percibe la necesidad de consumir cada vez en mayores cantidades para percibir incrementos de los efectos.
Hay un tercer apartado que debemos tener claro y es la “dependencia química”, que es el uso compulsivo de sustancias que pueden ser drogas o alcohol, y la incapacidad de dejar de utilizarlas a pesar de todos los problemas causados por su uso.

Las drogas más frecuentes utilizadas por los adolescentes
La accesibilidad de los jóvenes a las bebidas alcohólicas es cada vez mayor, a pesar de las prohibiciones impuestas de su venta a menores. La edad media de inicio en el consumo del alcohol entre los escolares anda entre los 14 y 15 años, las niñas no se quedan muy atrás, aunque consumen cantidades menores.

Un 80% de las muertes que se dan entre adolescentes se deben a causas violentas y dentro de ellas las relacionadas con drogas o alcohol representan el 50%. Existe un mayor porcentaje de suicidio en los adictos a estas sustancias. Además, se consideran los factores familiares de gran importancia en el inicio y curso clínico de la adicción al alcohol y otras drogas, ya que hasta un tercio de los niños tienen su primera oferta de consumo de bebida alcohólica dentro del ambiente familiar.
 
Pienso que es un problema muy grave en los adolescente porque piensan que con eso encontraran la felicidad y quieren llamar la atención de los de mas.
EMBARAZOS EN LA ADOLESCNCIA

 
El embarazo en la adolescencia resulta una experiencia algo fuerte, pues afecta a dos personas inexpertas que todavía no han adquirido su autonomía: osea que no son capaces de elegir conscientemente lo que quieren.
Un embarazo no deseado en las madres adolescentes solas son dos problemas personales y sociales. Entre padres adultos. La maternidad y la paternidad son hechos de gran responsabilidad. Con el nacimiento de un hijo, la relación amorosa de la pareja se altera. También cambian los lazos familiares y de amistad, así como la situación social: Se forma una familia lo que asume nuevas responsabilidades económicas. El deseo de tener un hijo es inexistente o en ocasiones, confuso, y generalmente es demasiado tarde cuando descubren que no están preparados para ello.
 
 INDICE DE PROBLEMAS


    es importante que todos experimenten su sexualidad de forma consiente, para llegar preparados, en el futuro, a esa decisión que puede convertirse en la edad adulta en una de los momentos más hermosos.

juegos de ripper


Tal como predijo la astróloga más reputada de San Francisco, una oleada de crímenes comienza a sacudir la ciudad. En la investigación sobre los asesinatos, el inspector Bob Martín recibirá la ayuda inesperada de un grupo de internautas especializados en juegos de rol, Ripper

”Mi madre todavía está viva, pero la matará el Viernes Santo a medianoche”, le advirtió Amanda Martín al inspector jefe y éste no lo puso en duda, porque la chica había dado pruebas de saber más que él y todos sus colegas del Departamento de Homicidios. La mujer estaba cautiva en algún punto de los dieciocho mil kilómetros cuadrados de la bahía de San Francisco, tenían pocas horas para encontrarla con vida y él no sabía por dónde empezar a buscarla.
 

Amanda, junto a su abuelo, deciden demostrar que la predicción carece de lógica, pero todo se precipita cuando unos días más tarde  tiene  lugar el primero de una serie de  homicidios. La investigación recae en  el inspector Bob Martín que recibirá la ayuda inesperada de un  grupo de internautas un tanto especiales, entre los que se encuentra su hija Amanda que lidera Ripper, un juego de rol  que comparte con su abuelo y un grupo de jóvenes repartidos por   todo el mundo. El caso toma un cariz distinto cuando recibe la noticia de que  Indiana, su madre, es secuestrada.
La Mecánica del corazón.

 La mecánica del corazón es un libro escrito por el francés  Matias Malzieu, publicado en 2007 basado en el albúm conceptual del grupo de rock francés Dionysios, este ultimo perteneciente al mismo autor; tras su lanzamiento, el libro fue un exito de ventas en Francia.
Perteneciente  al genero de novela romantica y fantasia, el libro nos narra la historia de Jack, quien nacio la noche mas fria del año, devido a esto el tiene el corazón congelado, y para vivir nececita una protesis de corazón hecha con un reloj cucú, protesis la cual es hecha por la doctora Madeline quien cuda de el, ya que su madre lo abandono.
Jack puede llevar una vida normal como cualquier niño, solo devera seguir estas tres reglas:

"Primero: No toques las agujas de tu corazón.

Segundo: Domina tu colera.

Tercero: Y mas importante, no te enamores jamás de los jamases.
Si no cumples estas tres normas, la gran aguja del reloj de tu corazón traspasará tu piel, tus huesos se fracturarán, y la mecánica del corazón se estropeara de nuevo".   
   


Adaptación fílmica

El 24 de septiembre de 2014 se estrenó una película animada basada en la historia y producida por Shout! Factory. Este largometraje fue presentado con el título de Jack and the Cuckoo-Clock heart.
 
"CONSUMO DEL ALCOHOL EN LA ADOLESCENCIA"

 
 
Los jóvenes se encuentran en constante riesgo debido a ciertos patrones de consumo debido a varios factores. Fisiológicamente, se encuentran todavía experimentando cambios en su desarrollo. El cerebro del adolescente se encuentra en un alto nivel de desarrollo. Este desarrollo establece las bases para las habilidades de la persona en su vida adulta, tales como la planeación, la integración de información, la resolución de problemas, el discernimiento y el razonamiento. Estos importantes cambios que están sucediendo son la razón de que el cerebro del adolescente sea más vulnerable a los efectos nocivos del alcohol en comparación con un cerebro adulto.

EL ALCOHOL Y LA EDUCACION
El alcohol perjudica las áreas del cerebro responsable del aprendizaje y la memoria, las habilidades verbales y la percepción visual-espacial. Por consiguiente, el consumo excesivo de alcohol afecta la creación de nuevos recuerdos, las habilidades de resolución de problemas, el pensamiento abstracto, la atención y la concentración. Debido a que la adolescencia es una etapa muy importante para el desarrollo cerebral, el consumo de alcohol puede tener efectos negativos a largo plazo en su vida adulta.

EL ALCOHOL Y EL COMPORTAMIENTO
Los jóvenes corren el riesgo de desarrollar conductas perjudiciales debido al alcohol que incluyen beber en exceso, problemas en sus relaciones, accidentes viales y relaciones sexuales de alto riesgo que han sido referidas por ellos mismos.6 Estas conductas tienen sus propias consecuencias `para la salud y seguridad de los jóvenes, que incluyen daños al desarrollo cerebral, riesgo de lesiones y muerte y un mayor riesgo de participar en actos de violencia y de contraer enfermedades contagiosas. 


El alcohol es malo porque puede causar muerte o lesiones, empiezan a tomar desde los 15 años y hasta menores de edad, beber puede llevar a tomar decisiones que causen daño. El consumo de alcohol significa que cualquiera de estas situaciones tiene mayor probabilidad de ocurrir Accidentes automovilísticos, caídas, ahogamiento y otros accidentes, suicidio, violencia y homicidio, ser víctima de delitos violentos, maltrato familiar.


 

LOS SUICIDIOS EN LOS ADOLESCENTES

El suicidio entre los adolescentes ha tenido un aumento dramático recientemente a través de la nación. Cada año miles de adolescentes se suicidan en los Estados Unidos. El suicidio es la tercera causa de muerte más frecuente para los jóvenes de entre 15 a 24 años de edad, y la sexta causa de muerte para aquellos de entre 5 a 14 años.

Los adolescentes experimentan fuertes sentimientos de estrés, confusión, dudas de sí mismos, presión para lograr éxito, incertidumbre financiera y otros miedos mientras van creciendo. Para algunos adolescentes el divorcio, la formación de una nueva familia con padrastros y hermanastros o las mudanzas a otras nuevas comunidades pueden perturbarlos e intensificarles las dudas acerca de sí mismos. Para algunos adolescentes, el suicidio aparenta ser una solución a sus problemas y al estrés.

La depresión y las tendencias suicidas son desórdenes mentales que se pueden tratar. Hay que reconocer y diagnosticar la presencia de esas condiciones tanto en niños como en adolescentes y se debe desarrollar un plan de tratamiento apropiado. Cuando hay duda en los padres de que el niño o el joven pueda tener un problema serio, un examen siquiátrico puede ser de gran ayuda.

Muchos de los síntomas de las tendencias suicidas son similares a los de la depresión. Los padres deben de estar conscientes de las siguientes señales que pueden indicar que el adolescente está contemplando el suicidio:
  • cambios en los hábitos de dormir y de comer
  • retraimiento de sus amigos, de su familia o de sus actividades habituales
  • actuaciones violentas, comportamiento rebelde o el escaparse de la casa
  • uso de drogas o de bebidas alcohólicas
  • abandono fuera de lo común en su apariencia personal
  • cambios pronunciados en su personalidad
  • aburrimiento persistente, dificultad para concentrarse, o deterioro en la calidad de su trabajo escolar
  • quejas frecuentes de síntomas físicos, tales como: los dolores de cabeza, de estómago y fatiga, que están por lo general asociados con el estado emocional del joven
  • pérdida de interés en sus pasatiempos y otras distracciones
  • poca tolerancia de los elogios o los premios
Un adolescente que está contemplando el suicidio también puede:
  • quejarse de ser una persona mala o de sentirse abominable
  • lanzar indirectas como: no les seguiré siendo un problema, nada me importa, para qué molestarse o no te veré otra vez
  • poner en orden sus asuntos, por ejemplo: regalar sus posesiones favoritas, limpiar su cuarto, botar papeles o cosas importantes, etc.
  • ponerse muy contento después de un período de depresión
  • tener síntomas de sicosis (alucinaciones o pensamientos extraños)
Si el niño o adolescente dice yo me quiero matar o yo me voy a suicidar, tómelo muy en serio y llévelo de inmediato a un profesional de la salud mental capacitado. La gente a menudo se siente incómoda hablando sobre la muerte. Sin embargo, puede ser muy útil el preguntarle al joven si está deprimido o pensando en el suicidio. Esto no ha de ponerle ideas en la cabeza, por el contrario, esto le indicará que hay alguien que se preocupa por él y que le da la oportunidad de hablar acerca de sus problemas.

Los pensamientos suicidas en los adolescentes no deberían pasarse desapercibidos, y aunque si lo están pensando es por alguna razón. En muchas ocasiones el suicidio adolescente puede ser a causa de baja autoestima y caer en depresiones muy fuertes, sentirse utilizado o en todo caso, sentirse inútil, sentir que solo molesta  la gente y que ya no tiene remedio. Ha atentado contra su bienestar físico y emocional, ya sea con cortadoras de navajas en los brazos, tomar exceso de pastillas, el uso de las drogas, alcohol o cigarrillos, sentir que no tiene apoyo y se siente caso perdido, entre otras.

las drogas

Las Drogas son esencialmente venenos. La cantidad que se consume determina su efecto.
Una pequeña cantidad actúa como estimulante (te acelera). Una cantidad mayor, actúa como sedante (te entorpece). Una cantidad aún mayor puede envenenar y matar a la persona.
Esto es cierto para cualquier droga. Sólo varía la cantidad requerida para producir el efecto.
Pero muchas drogas presentan otro riesgo: afectan directamente a la mente. Pueden distorsionar la percepción del consumidor con respecto a lo que está ocurriendo a su alrededor. Como resultado, las acciones de la persona pueden parecer extrañas, irracionales, inapropiadas y hasta destructivas.
Las personas consumen drogas porque quieren cambiar algo en su vida.
Aquí hay algunas razones que los jóvenes han expresado con respecto al consumo de drogas:
  • Para encajar en el ambiente
  • Para evadirse o relajarse
  • Para disipar el aburrimiento
  • Para parecer mayor
  • Para rebelarse
  • Para experimentar

SANGRE DE CAMPEON  

Felipe era un niño de 12 años y tenía un hermano menor de 8 años y su nombre era Riky.
Felipe y Riky cierto día se encontraban en el club junto con sus padres, ese día estaba Felipe a punto de asesinar a su hermano ya que el celo lo había invadido y lo empujo de una plataforma de la piscina a diez metros de altura. 

Los padres de Felipe lo castigaron y le dieron a entender que cada acción que cometemos buena o mala tiene sus consecuencias y que tenemos que afrontarlo. El castigo fue pintar la casa y hacer tareas de matemáticas. 

 

Cierto día Felipe mientras estaba haciendo las tareas de matemáticas, su hermano sufrió un accidente, se cayó de la escalera por estar pintando secretamente para ayudar a Felipe.
Lo hospitalizaron a Riky y descubrieron que tenía cáncer a la sangre, sus padres sufrieron mucho y pasaron un largo tiempo en el hospital. 

 

¡SIEMPRE DA LO MEJOR DE TI!



El esclavo

En esta novela el autor fransisco nos narra su propia historia en un libro muy pequeño.Esta historia comienza donde fransisco despierta en una abitacion en un hospital,se da cuenta en ese cuarto que no puede escuchar ni por lo que mas intente y tampoco se puede mover por el mas maximo esfuerso que realise.pasan unas horas y recuerda la rason de por que esta en ese estado, fue por un accidente lo que causo el estado en el que esta.Despues de unos dias epeso a oír,el estaba conciente de lo que pasava a su alrededor sin embargo no puede mover ningun musculo de su cuerpo.

Mientras su familia no save que esta conciente y pierde las esperanzas en que el pueda volver a "despertar".
En el tiempo en el que el estuvo en el hospital inmovil pudo conocer a un angel(su conciensia) el le enseño a ver la vida de otra manera aceptar que los errores eran de el.
 Durante este tiempo él aprende bastantes cosas, y es que el está inmóvil pero su mente no.
También se da cuenta de que su familia no es la causa de todos sus problemas, a base de palabras y de sinceridad sus seres queridos le demuestran cuánto lo aman en verdad y él comprende el amor verdadero en la familia.

 Mi Opinión

Es un libro muy pequeño, rapidísimo de leer. Tiene una historia bastante interesante que no puedes parar de leer, con unas frases tan sencillas y lindas que te hacen reflexionar acerca de la vida.Es un libro perfecto de superación personal, nos hace comprender la importancia de vivir y aprovechar cada instante de nuestra vida.
 

                                      Depresion

 Es el hecho o suceso de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de esta manera de vez en cuando durante períodos cortos, aunque esta claro que esto no indica de que puede ser un pequeño "problema" para la sociedad.

La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de algunas semanas o más.

La depresion puede ocurrir en distintas edades:
Adultos
Adolescentes
Adultos Mayores

Estos abarcan distintos sintomas como:

  • Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces.
  • Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño.
  • Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso.
  • Cansancio y falta de energía.
  • Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Movimientos lentos o rápidos.
  • Inactividad y retraimiento de las actividades usuales.
  • Sentimientos de desesperanza y abandono.
  • Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio.
  • Pérdida de placer en actividades que suelen hacerlo feliz, incluso la actividad sexual. 
Hay muchos factores que pueden causar las depresiones, hay destacados como:
  • Alcoholismo o drogadicción
  • Afecciones como cáncer o dolor (crónico) a largo plazo.
  • Situaciones o hechos estresantes en la vida como pérdida de trabajo, divorcio o fallecimiento de un cónyuge u otro miembro de la familia.
  • Aislamiento social (una causa común de depresión en adultos mayores). 
 Resultado de imagen para Depresion

 

ANOREXIA



ANOREXIA

La anorexia como síntoma; puede causar la falta de apetito que puede ocurrir en estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana.
Este es un problema mas comun en las mujeres ya que desean estar delgadas, esto se puede generar desde el bullying.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiA57IFBq4jHtTGGlgO1E6CQSj1PEtCMNFZv0Q8fJOEBj7IJ8pMIu0onprEXlrmzdfEfAHDetk1krg58e6zjgPxUTBP8tG2buNPk136M60FwqQtnXKGhL0-FhoxUm-cIdSxAyACnXa2E6ML/s1600/Nota-9248-mujer_con_anorexia.jpg
Exiten diferentes tipos de anorexia:

  • la anorexia nerviosa, una enfermedad específica caracterizada por una pérdida autoinducida de peso acompañada por una distorsión de la imagen corporal.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIVSlbceF0hdBF7U6HAksKsqhj9Qv6V8fbUAlHmkdYFtVekjbP92TAj8nM3meVq5mYDQAD0CiPx-mO-bBdpl9iYcFaxsuiGPZYAcoxGCih6Ln48MOoav9PfmFA_PmDWLnBD0rsR2cFI0Sc/s1600/anorexia1.jpg
  • la anorexia sexual o anafrodisia; pérdida del «apetito» para la interacción romántico-sexual.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7haPEfgyEm1GAapHSBxH66SB8zyKMdBP9muHfM0hDP-bBrPZvQt0Pbx2mKkpDlwspgVGHw1GW_8wr4_OO4e9kMWPs4Fk_wKfmkJYRvF_6G4MfBuC_nHM1icQuEbB5e9Lk_vPd0kW4D1rP/s1600/sin-sexo-121211.jpg

Su causa es desconocida, pero los factores sociales parecen importantes. Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la población tenga una mayor predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la presión que pueda ejercer el entorno. Por ello existen de factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad.
  • La propia obesidad del enfermo.
     
  • Obesidad materna.
     
  • Muerte o enfermedad de un ser querido.
     
  • Separación de los padres.
     
  • Alejamiento del hogar.
     
  • Fracasos escolares.
     
  • Accidentes.
     
  • Sucesos traumáticos.


OPINION:
La anorexia es una enfermedad psicologica que comunmente se da por el bullying o la baja autoestima, esto es un problema que tambien en los hombres se puede dar ero mayoritariamente es en mujeres en la adolescencia. Una posible solucion seria ir al psicologo,.