sábado, 12 de noviembre de 2016

Desarrollo del adolescente: aspectos físicos, psicológicos y sociales

Introducción


La adolescencia es un periodo en el que se van a producir intensos cambios físicos y psicosociailes que comienza con la aparición de los primeros signos de la pubertad y termina cuando cesa el crecimiento.

Todo este periodo ocurre, en general, en la 2ª década de la vida. Mientras la pubertad es un acontecimiento fisiológico del ser humano y de los mamíferos, la adolescencia es un concepto socio-cultural. El 60% de las sociedades preindustriales no tienen un término para definir la adolescencia. También se sabe que los problemas “de la adolescencia” en estas sociedades ocurren cuando comienzan a aparecer en ellas influencias de la sociedad occidental.
La adolescencia es, en realidad, un periodo de aprendizaje que se prolonga en el tiempo para la adquisición de los cada vez más complejos conocimientos y estrategias para afrontar la edad adulta y es una creación de la modernidad, de la sociedad industrializada que ha generado esa posibilidad de educación prolongada, hecho que siglos atrás no ocurría. La indudable importancia de este “adiestramiento” tiene un problema y es que la educación adolescente ocurre lejos del mundo de los adultos, no comparten con ellos sus experiencias, no existe una relación de maestro-aprendiz; los adolescentes viven un mundo de adolescentes separado del mundo de los adultos y esta separación genera conflictos. A pesar de todo, la mayoría de los adolescentes tienen en este periodo un comportamiento normal, es una etapa de gran riqueza emocional, con aumento de la fantasía y creatividad, se vive el momento de máximo esplendor físico y psicológico: mayor fuerza, agilidad, rapidez, memoria y capacidad cognitiva, lo que permite que la mayoría puedan transitar por esta etapa, indudablemente compleja, como una de las más importantes y felices de su vida.

La pubertad. Desarrollo sexual y crecimiento pondo-estatural


La adolescencia emerge con la aparición de los primeros signos de la transformación puberal. Desde el comienzo de este periodo van a ocurrir cambios hormonales que generan el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, con la acentuación del dimorfismo sexual, crecimiento en longitud, cambios en la composición corporal y una transformación gradual en el desarrollo psicosocial. Todos estos cambios tienen una cronología que no coincide en todos los individuos y es más tardía en los hombres que en las mujeres.

Cambios hormonales: el eje hipotálamo-hipófisis-gonadal


La adrenarquia precede a la activación del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal y es independiente de él.

Adrenarquia

Entre los 6 y 8 años se produce la adrenarquia, que precede a la aparición de la activación del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal y es independiente de él. Hay un aumento de las hormonas secretadas en la capa reticular de la corteza suprarrenal, la dehidroepindrosterona (DHEA), la dehidroepiandrosterona sulfato (DHEAS) y la androstendiona. Estas hormonas actúan como precursoras de potentes hormonas, como la testosterona y la dehidrotestosterona. Las manifestaciones físicas dependientes de esta secreción hormonal se van a traducir en crecimiento del vello axilar y púbico, desarrollo de olor corporal e incremento de la secreción sebácea. En las chicas también son responsables de una pequeña aceleración del crecimiento prepuberal y aceleración de la edad ósea.


Existen mecanismos de retroalimentación que persisten durante toda la vida, pero es el cambio de la sensibilidad de las distintas zonas del eje lo que comporta estas diferencias en la niñez, adolescencia y en el adulto. Los esteroides sexuales inhiben la producción de GnRH, FSH y LH (retroalimentación de asa larga), la LH y FSH inhiben, a su vez, la producción de la GnRH (retroalimentación de asa corta) y al fin la GnRH actúa negativamente sobre su propia producción (retroalimentación de asa ultracorta).
¿Qué ocurre durante la pubertad? Por mecanismos no bien conocidos se produce:
• Una reducción de la sensibilidad del hipotálamo e hipófisis a la retroalimentación negativa de los esteroides sexuales, testosterona y estradiol, con lo que las gonadotropinas FSH y LH comienzan a aumentar y esto se produce por una supuesta maduración del SNC y parece depender de las influencias neuronales excitatorias (glutamato) y de la disminución de las influencias neuronales inhibidoras (ácido gamma-amino-butírico). En la actualidad, se proponen además otros potenciales reguladores que pueden estar implicados en el despertar del sistema.

jueves, 10 de noviembre de 2016

Desarrollo y crecimiento prematuro.
Resultado de imagen para desarrollo prematuro

Hubo un tiempo en que los niños disfrutaban de ser niños. Actualmente, incluso a edades muy tempranas, los niños empiezan a participar cada vez más en actividades de adultos con graves consecuencias. De manera similar a lo que sucede con el alcohol y las drogas, el sexo es un tema bastante popular y visible. En las Películas, en la TV, en el Internet, y en todas partes los niños son bombardeados constantemente con sugerencias sexualesLa música también tiene mucha culpa, gran parte de las canciones modernas contienen claras insinuaciones sexuales, palabras de doble sentido y otras cosas que los niños aprenden incluso sin entender. Los niños se aventuran en el mundo sexual a edades cada vez más tempranas, algunos con edades de entre 10 y 11 años, resultando en adolescentes embarazadas a cada día que pasa. El concepto de infancia está siendo, literalmente, diezmado
mi opinion es que no llegan a tener infacia y mentalidad de niños pequeños y les puede afectar en su crecimiento y su forma de pensar esto puede ser un problema psicologico 
esto puede ser bueno por que maduraran mas rapido y se forman mas rapidamente como adolecentas de mayor edad ..
y la desventaja es que no tienen la infancia como de cualquier niño y tam bien 



LA LADRONA DE LIBROS

                     LA LADRONA DE LIBROS


 NOS CUENTA LA HISTORIA DE LIESEL MEMINGER. ES ENERO DE 1939 Y LIESEL, QUE TIENE DIEZ AÑOS DE EDAD, VIAJA EN TREN CON SU MADRE Y SU PEQUEÑO HERMANO, WERNER. ESTÁN VIAJANDO A LA PEQUEÑA CIUDAD DE MOLCHING, A LAS AFUERAS DE MÚNICH, ALEMANIA, A VIVIR CON SUS PADRES ADOPTIVOS, HANS Y ROSA HUBERMANN. WERNER FALLECE EN EL TREN POR CAUSAS DESCONOCIDAS RELACIONADAS CON LA POBREZA, EL HAMBRE, EL FRÍO Y LA FALTA DE ATENCIÓN MÉDICA. ANTES DE LLEGAR A MOLCHING, LIESEL ASISTE AL ENTIERRO DE SU HERMANO EN UN CEMENTERIO CUBIERTO DE NIEVE. ELLA ROBA EL MANUAL DEL SEPULTURERO DEL CEMENTERIO, DESPUÉS DE QUE ESTE LIBRO CAE DEL ABRIGO DE UN JOVEN QUE TRABAJA ALLÍ. EL PROBLEMA ES QUE LIESEL NO SABE LEER.
POCO DESPUÉS, LIESEL DECIDE ABANDONAR LOS LIBROS Y DEJA DE VISITAR LA BIBLIOTECA DE ILSA HERMAN. ILSA LE OBSEQUIA UN LIBRO EN BLANCO Y LIESEL COMIENZA A REDACTAR LA HISTORIA DE SU VIDA, LLAMADA LA LADRONA DE LIBROS. ESCRIBE EN EL SÓTANO Y SE ENCUENTRA HACIÉNDOLO CUANDO LA CALLE HIMMEL ES BOMBARDEADA. TODOS SUS SERES QUERIDOS MUEREN MIENTRAS DUERMEN. DESESPERADA ANTE SEMEJANTE CATÁSTROFE, LIESEL DEJA CAER SU LIBRO, QUE PRONTO ES RECOGIDO POR MUERTE. DADO QUE LIESEL NO TIENE A NADIE MÁS, LA POLICÍA DECIDE HACERSE CARGO DE ELLA. SIN EMBARGO, SU DESTINO PARECE INCIERTO. PRONTO ILSA HERMANN APARECE EN ESCENA Y DECIDE LLEVARLA A VIVIR A SU CASA POR UN TIEMPO. ALEX STEINER REGRESA A CASA TIEMPO DESPUÉS Y LIESEL PASA TIEMPO CON ÉL.
 
CUANDO LA NOVELA ESTÁ LLEGANDO A SU FIN, NOS ENTERAMOS DE QUE LIESEL FALLECE LUEGO DE HABER VIVIDO UNA VIDA FELIZ JUNTO A SU MARIDO, HIJOS Y NIETOS. TAMBIÉN NOS ENTERAMOS DE QUE MAX HA LOGRADO SOBREVIVIR AL CAMPO DE CONCENTRACIÓN Y DE QUE ELLA Y LIESEL SE REENCUENTRAN AL FINAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. SIN EMBARGO, NO SABEMOS QUÉ OCURRIÓ LUEGO CON MAX. AL FINAL DE LA NOVELA, MUERTE LE DEVUELVE A LIESEL SU LIBRO, LA LADRONA DE LIBROS Y, A CAMBIO, SE LLEVA SU ALMA.
 

Los ojos de mi princesa

"LOS OJOS DE MI PRINCESA"

Este libro se trata de la vida de un joven llamado José Carlos, quien conoce a una niña de nombre Justiniana Deghemteri. Una niña nueva en su colegio que atrae las miradas, no solo de él, sino también de muchos conquistadores mucho más desenvueltos y menos tímidos. El le cambia el nombre y de cariño la llama Sheccid, que era el nombre de una princesa árabe muy hermosa. Él se enamora de ella locamente y lucha por conseguir su amor sin importarle los obstáculos que se le atraviesen en su camino . El más grande obstáculo era el mismo, pues no sabia como confesar su amor. Se pasaba horas y horas escribiendo en un cuaderno de notas lo que en su corazón sentía y era muy imaginativo. Se dio cuenta, por medio de una de las amigas de Deghemteri, que era necesario decírselo, y así lo hizo.
 
OPINIÓN:
Yo creo que este libro es muy bueno porque es apto para nuestra edad y trae muchas experiencias similares a las que nosotros estamos viviendo ahora. Te hace ver la vida en un viaje hacia los años 1978.
La forma de escribir de Cuauhtémoc es original como la propia novela. La manera en como intercambia al narrador: de primera a tercera, de tercera a primera persona, me gustó Con un final que te hace llorar y a la vez preguntarte tantas cosas.



El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar, maltrato escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso.
Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.


La solución que yo pienso es la mas conveniente es que los niños agredidos acudan con alguna persona mayor para arreglar el problema, ya sea con un profesor, director o con sus mismos familiares.

Internet


PROBLEMAS DEL MAL USO DERIVADO DEL INTERNET

 

 

La adicción a Internet afecta, sobre todo, a chicos mayores. Según un estudio publicado en "Evidencias de Pediatría", son jóvenes que dedican más de 20 horas semanales a la web y la utilizan para jugar "on line". 

 
Sin embargo, no se deben ignorar los peligros y riesgos que puede conllevar el hacer un mal uso del mismo, sobretodo en sectores de la población especialmente influenciables o vulnerables como pueden ser los niños, los adolescentes o las personas con determinados problemas psicológicos.

 
Es importante señalar que internet, ofrece herramientas que han cambiado la forma en que las personas se comunican, se mantienen informadas, aprenden, trabajan, compran y hacen negocios. Por lo tanto, afecta tanto a los individuos como a la sociedad. Así, el papel de internet en la vida cotidiana no sólo es enorme, sino que también aumenta cada día.

 
El problema más frecuente de el uso de este, es en las redes sociales, La mayoría de los problemas se generan por medio de ellas ocasionando fastidio en varios usuarios.
Lo peligros que corren ellos son, cyberbullying, grooming, entre otras pandemias, que ponen en riesgo su vida.


Una solución sería privar a los adolescentes de tanto internet, bloquear rede innecesarias, y dejar las que son útiles para trabajos. etc.

MAZE RUNNER

es una novela dispotica escrita por el autor estadounidense James Dasher, como primer libro de la trilogia homonima. Fue publicado en octubre de 2009 por Delacorte Press, división de Random House Mondadori. Está escrito en tercera persona centrándose especialmente en Thomas, un adolescente que un día despierta en un área verde en la que habitan otros jóvenes de su edad ubicada en el centro de un laberinto, y no consigue recordar más que su nombre; con el pasar del tiempo, tendrá que aprender a convivir con los demás habitantes e irá desentrañando los misterios de cómo llegaron hasta allí.

Esta historia tiene un desenlace a mi gusto agradable, siendo sincero me encanto mucho la historia que nos presentan y los problemas y sus soluciones, en caso de que pudieran resolverlo. tambien tiene una pelicula aunque no me agrado tanto el como la adaptaron de la novela, de igual manera que esta novela/pelicula sea interesante, estilo de supervivencia y con sorpresas algo inesperadas en unos sucesos mas su misterio que conlleva es lo que hizo que me gustara.
Resultado de imagen para maze runner Resultado de imagen para maze runner