Spotify es una aplicación empleada para la reproducción de música vía difusión en continuo disponible en los sistemas operativos Microsoft Windows, Mac OS X, Linux, Windows Phone, Symbian, iOS, Android y BlackBerry (multiplataforma). Permite escuchar en modo radio buscando por artista, álbum o listas de reproducción creadas por los propios usuarios. El programa se lanzó el 7 de octubre del 2008 al mercado europeo, mientras que su implantación en otros países se realizó a lo largo de 2009.2
La empresa sueca, que tiene su sede en Estocolmo, Suecia, ha firmado acuerdos con las discográficas Universal Music, Sony BMG, EMI Music, Hollywood Records, Interscope Records y Warner Music entre otras.3
En junio de 2015 se revela el extraordinario crecimiento de Spotify,
que aumenta en 75 millones de usuarios activos, 20 de los cuales (el
doble de usuarios respecto a enero de ese mismo año) son usuarios de
pago.4
Spotify ofrece la transferencia de archivos de audio por Internet a través de la combinación de servidor basado en la difusión en flujo y en la transferencia red de pares (P2P) en la que participan los usuarios. Una conexión a Internet de 256 kbit/s es suficiente, y la tasa de bits
de las pistas es de 320 kbit/s. Los archivos de audio se pueden
reproducir bajo demanda, como si estuvieran en el disco duro del
usuario. Las canciones se guardan en la caché del software para evitar consumir más ancho de banda, al repetir las canciones una y otra vez. Utiliza el códec de audio Vorbis Ogg.
Los usuarios en modo premium acceden un nivel de calidad de
audio superior (q9). El contenido de la caché del software se basa en un
índice que sirve para que Spotify conecte con el servicio. Este índice
se utiliza para informar a otros clientes sobre otros usuarios que
pueden conectarse a los datos para que se reproduzcan las pistas que
desea escuchar.
Esto se hace por cada cliente que utiliza el programa; al inicio, actuando como un servidor
para escuchar las conexiones entrantes de otros usuarios de Spotify,
así como la conexión de forma intuitiva a otros usuarios para el
intercambio de datos en caché, según proceda. Actualmente no hay datos
oficiales de los desarrolladores acerca de cuántas conexiones y la
cantidad de ancho de banda que ofrece cada usuario al sistema; el
software no ofrece ninguna forma para que el usuario pueda configurar
estos parámetros.
Los requisitos del sistema son, al menos, Mac OS X 10.7, Windows Vista o superior. También es posible ejecutar el programa en GNU/Linux.
El tamaño de la caché puede ser limitado por el usuario y la ubicación
de memoria de caché se puede elegir. Se recomienda para la caché por lo
menos 1 GB de espacio libre.
El usuario debe configurar una cuenta para poder utilizar la
aplicación. Esta cuenta puede utilizarse en varios ordenadores, pero
sólo puede reproducir música en un ordenador a la vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario