viernes, 18 de diciembre de 2015

Inventos 3

La Bomba Atomica


El 6 de agosto de 1945, el mundo la conocería gracias a su poder destructivo, cuando Estados Unidos la lanzara sobre Hiroshima y Nagasaki.
La bomba atómica es un dispositivo que obtiene una enorme energía de las reacciones nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción nuclear en cadena no controlada. Se encuentra entre las denominadas armas de destrucción masiva y su explosión produce una característica nube en forma de hongo.
 La bomba atómica fue creada originalmente por Estados Unidos. La primera Bomba atomica El 16 de julio de 1945, a las 5:30 horas, se realizó la explosión a unos 90 km de la base de la fuerza aérea en Alamogordo, Nuevo México, de la primera prueba llamada en clave Trinity de una bomba atómica de fisión, también denominada bomba A. La bomba era de plutonio, con una fuerza equivalente a 30.000 toneladas de TNT (trinitrotolueno). Bomba de plutonio Para el arma de plutonio, de tipo implosivo y de diseño más complicado, se rodea la masa fisionable de explosivos convencionales especialmente diseñados para comprimir el plutonio, de forma que una esfera de plutonio del tamaño de una pelota de tenis se reduce casi instantáneamente hasta un volumen de 2 a 4, ó incluso 5, veces menor, aumentando en la misma proporción la densidad del material Bomba de uranio En este caso, a una masa de uranio llamada subcrítica se le añade una cantidad del mismo elemento químico para conseguir una masa crítica que comienza a fisionar por sí misma. Al mismo tiempo se le añaden otros elementos que potencian (le dan más fuerza) la creación de neutrones libres que aceleran la reacción en cadena, provocando la destrucción de un área determinada por la onda de choque desencadenada por la liberación de neutrones. Bombas de fisión nuclear Su funcionamiento se basa en la escisión de un núcleo pesado en elementos más ligeros mediante el bombardeo de neutrones que, al impactar en dicho material, provocan una reacción nuclear en cadena. Para que esto suceda hace falta usar núcleos fisibles o fisionables como el uranio-235 o el plutonio-239. Según el mecanismo y el material usado se conocen dos métodos distintos para generar una explosión nuclear; el de la bomba de uranio y el de la de plutonio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario